Motilla del Palancar celebra su I Festival de Teatro con una semana llena de arte y cultura
Motilla del Palancar acogerá, del 12 al 19 de octubre, la primera edición de su Festival de Teatro, una iniciativa cultural que transformará la Casa de la Cultura en un escenario vivo de creatividad, emoción y aprendizaje. Durante ocho días, el municipio reunirá a compañías locales, artistas invitados y profesionales reconocidos en una programación diversa que combina espectáculos, talleres y propuestas solidarias.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Motilla del Palancar vivirá, por primera vez en su historia, una semana dedicada íntegramente al teatro. Del 12 al 19 de octubre, la localidad será el punto de encuentro de artistas y público en el I Festival de Teatro de Motilla del Palancar, un proyecto dirigido por Pablo Lluva Cuenca que nace con la ilusión de “abrir un espacio para el encuentro, la imaginación y la emoción, donde artistas y público puedan reconocerse a través de las historias que nos cuentan los escenarios”.
La Casa de la Cultura será el epicentro de esta cita cultural, que ofrecerá funciones teatrales, espectáculos familiares, talleres formativos y estrenos inéditos, consolidando a Motilla como un nuevo referente escénico en la provincia de Cuenca.
Un estreno solidario para inaugurar el festival
El festival se inaugura el domingo 12 de octubre con la obra La Valentía, de Alfredo Sanzol, a cargo de la compañía El Colectivo 10 bajo la dirección de Isaac Baladrón. La representación, que comenzará a las 19:00 horas, tendrá además un carácter solidario: 3 euros de cada entrada, con un precio total de 5 euros, se destinarán a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Cuenca (AFYEDALCU).
Espectáculos para todos los públicos
La jornada del lunes 13 de octubre estará dedicada a los más pequeños con un show de circo protagonizado por Marco en Llamas y Ana Creca, una propuesta llena de humor, acrobacias y fantasía, con entrada libre hasta completar aforo.
El festival también incluirá formación escénica con dos masterclass gratuitas. El martes 14, el actor y productor conquense Javier Muga, director del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (FICCUE), ofrecerá una sesión sobre improvisación a las 20:30 horas. Al día siguiente, el miércoles 15, el actor Óscar Reyes, recordado por su papel de “Machu Picchu” en la serie Aída, impartirá el taller “La voz y el movimiento en escena” a las 20:00 horas. Ambos encuentros contarán con 15 plazas gratuitas, disponibles por orden de inscripción en teatrerosmotilla@gmail.com.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Estrenos locales y clásicos del teatro
El viernes 17, los protagonistas serán los grupos locales con el estreno de En el mismo lugar, una colaboración entre Teatrer@s Teatro y la Escuela de Teatro de Motilla, con guion original de Antonio García Monedero y dirección de Miguel Ángel Mínguez y Pablo Lluva. La función comenzará a las 20:00 horas y la entrada costará 5 euros.
El sábado 18 se vivirá una jornada doble con la comedia Atrapar a un asesino, de Alfonso Paso, interpretada por Teatrer@s Teatro y dirigida por Miguel Ángel Mínguez. La obra se representará en dos pases: a las 18:00 y 21:00 horas, en la Casa de la Cultura, con entradas a 5 euros, disponibles en taquilla y en Peluquería Germán.
Por último, el domingo 19 de octubre, el Teatro La Fábula cerrará el festival con Un día en el museo, de Mónica Rodríguez, dirigida por Antón Martínez. La función comenzará a las 19:30 horas y está pensada para todos los públicos, con un precio de 5 euros.
Un nuevo escaparate cultural para la provincia
El Festival de Teatro de Motilla del Palancar está organizado por Teatrer@s Teatro, en colaboración con el Ayuntamiento de Motilla del Palancar y diferentes colectivos culturales de la provincia. La propuesta busca fomentar el talento local, apoyar la creación artística y consolidar a Motilla como un referente cultural en la comarca.
“Queremos que este festival se convierta en un lugar donde celebrar juntos el arte y la vida en comunidad”, señala Pablo Lluva Cuenca. “Ojalá sea la primera de muchas ediciones y que cada año nos encuentre celebrando la cultura como motor de identidad y futuro”.
Las entradas estarán disponibles en taquilla antes de cada función y, en algunos casos, en puntos de venta anticipada.
Con una programación variada que combina solidaridad, humor, formación y talento local, Motilla del Palancar se prepara para vivir su primera gran fiesta del teatro.