Nuevas rutas de turismo gastronómico para descubrir el Valle del Cabriel
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Valle del Cabriel ha presentado el nuevo Club de Productos de KM0, una iniciativa que reúne cuatro rutas gratuitas para impulsar el turismo gastronómico y poner en valor los productos locales. El proyecto, desarrollado junto a Donde Nacen los Sabores y apoyado por la Diputación de Cuenca, busca fortalecer la identidad del territorio y dinamizar su economía.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El Club de Productos de KM0 forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel, una actuación promovida por la Diputación de Cuenca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiada por fondos Next Generation. En total, el plan supone una inversión de 3,9 millones de euros destinada a impulsar el turismo sostenible en esta comarca.

La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, destacó durante la presentación la colaboración con el proyecto Donde Nacen los Sabores, integrado en CEOE-Cepyme Cuenca:
“Estas rutas no solo promocionan el producto, sino que conectan los municipios, fortalecen la economía local y sirven de escaparate para un entorno único”. Megía subrayó que esta iniciativa se suma al resto de proyectos del PSTD, cuyo objetivo es “consolidar un destino turístico sostenible, atractivo y de calidad para que el Valle del Cabriel sea un lugar de referencia”.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La presentación contó también con la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda, y la coordinadora de Donde Nacen los Sabores, Raquel Álvarez. Esta última señaló que la iniciativa supone “una oportunidad para ampliar la asociación”, que agrupa a 65 productores locales. Su finalidad es poner en valor el trabajo de los elaboradores del Valle del Cabriel, darlos a conocer y reforzar su vínculo con el territorio.

Rutas gratuitas y con inscripción previa
Las rutas, gratuitas y con aforo limitado a 25 personas, requieren inscripción previa y se realizan en vehículos particulares. El plazo de reservas ya está abierto.
Primera ruta: 22 de noviembre (Cañete y Huerta del Marquesado)
Los participantes podrán conocer el Paisaje Ilustrado de Huerta del Marquesado, visitar un horno de leña artesanal y recorrer la muralla y el castillo de Cañete.
Reservas: jugen.loos@gmail.com.
Segunda ruta: 29 de noviembre (Talayuelas y Landete)
La propuesta incluye un paseo por el cañón de Talayuelas y visitas a una panadería local y a la bodega Altolandón en Landete.
Reservas: reservas@cuenqueando.com.
Tercera ruta: 13 de diciembre (Alcalá de la Vega, Landete y Moya)
Esta etapa combina la visita a productores de trufa en Alcalá de la Vega, un recorrido por la bodega de Landete y una ruta guiada por la villa histórica de Moya.
Reservas: reservas@cuenqueando.com.
La cuarta ruta del programa se dará a conocer próximamente.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El lanzamiento del Club de Productos de KM0 refuerza la apuesta del Valle del Cabriel por un modelo turístico sostenible que combina paisaje, patrimonio y gastronomía local.



