Actualidad

Nuevo Hospital de Cuenca: las consultas de Pediatría llegan con más confort para niños, familias y profesionales

El Hospital Universitario de Cuenca ha iniciado el traslado de las consultas ambulatorias con la puesta en marcha del servicio de Pediatría. La nueva área, situada en la tercera planta del Edificio D, ofrece espacios amplios y mejoras significativas en la atención a niños y niñas, sus familias y los profesionales sanitarios.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha comenzado este lunes el traslado de las consultas ambulatorias con la apertura del nuevo servicio de Pediatría. Este primer paso en el cambio de ubicación desde el Hospital Virgen de la Luz supone una mejora sustancial en las condiciones asistenciales y en la experiencia de los pacientes más pequeños y sus familias.

La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, ha destacado durante su visita al nuevo centro que este cambio representa una apuesta por “un hospital moderno, funcional, accesible, humanizado y dotado con la mejor tecnología y los mejores profesionales”.

La nueva área de Pediatría multiplica casi por cuatro el espacio anterior, alcanzando los 230 metros cuadrados. Entre las novedades se incluyen seis consultas —frente a las tres anteriores—, una sala de Enfermería para pruebas, baños y vestuarios para profesionales, una sala de trabajo, y una dotación de mobiliario funcional y tecnología médica pediátrica específica. Además, se ha habilitado una sala de lactancia, una zona muy demandada que no existía en las consultas del Virgen de la Luz.

“Multiplicamos casi por cuatro los espacios, con más de 230 metros cuadrados para el área de Pediatría, con zonas de espera amplias, con luz natural y decoradas con mimo por los propios profesionales”, ha señalado Hernández.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Durante el recorrido por las instalaciones, la directora general ha estado acompañada por el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, y por la jefa del servicio de Pediatría, la doctora Elisa Cueto. La zona ya ha comenzado a funcionar con la Consulta de Neuropediatría.

También se han instalado dispositivos y señalética adaptados al público infantil, así como una pequeña exposición con los trabajos ganadores del Concurso de Pintura Infantil organizado con motivo del 60 aniversario del Hospital Virgen de la Luz.

Las nuevas instalaciones cuentan con circuitos diferenciados de entrada y salida tanto para pacientes como para profesionales, lo que mejora la fluidez en la atención y la intimidad. Además, las salas de espera del edificio disponen de grandes ventanales con luz natural y están dotadas del Sistema Integral de Turnos, Avisos y Salas de Espera (SITAS), que permite la gestión automatizada de turnos con pantallas y avisos por voz.

La doctora Elisa Cueto ha recibido a Laura, la primera paciente atendida en el nuevo centro, que ha llegado desde El Pedernoso acompañada de sus padres y su hermana. La responsable del servicio ha expresado su satisfacción por el cambio: “Esto es una mejora tan grande que a mí solo me cabe una sonrisa en la cara”. Cueto ha anunciado además que en septiembre se incorporará una nueva pediatra a la plantilla, que actualmente cuenta con nueve especialistas.

Según ha concluido Montserrat Hernández, “toda esta dotación nos va a permitir prestar una asistencia de calidad y segura y mucho más humana, donde se va a garantizar que la estancia de nuestros pacientes más pequeños y la de sus mamás y papás sea mucho más agradable”.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

El inicio de la actividad en Pediatría marca un hito en el traslado de las consultas ambulatorias al nuevo Hospital Universitario de Cuenca, con un enfoque centrado en la mejora de la calidad asistencial y la humanización de los espacios. La evolución del proceso continuará en los próximos meses, consolidando este nuevo complejo como referencia sanitaria en la provincia.