Actualidad

Nuevo TC con IA en el Hospital Universitario de Cuenca: más rápido, preciso y con menor radiación

El Hospital Universitario de Cuenca ha incorporado un tomógrafo computarizado (TC) de última generación con inteligencia artificial, que ofrece mayor rapidez, calidad de imagen y una notable reducción de radiación. Con un “gantry” más amplio que mejora la comodidad del paciente, este avance tecnológico refuerza el área de Radiodiagnóstico y consolida al centro como referencia en diagnóstico por imagen en la provincia.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha comenzado a realizar las primeras pruebas diagnósticas con su tomógrafo computarizado (TC) de última generación. El equipo, dotado de inteligencia artificial, se suma a otras instalaciones ya operativas en el área de Radiodiagnóstico, como la resonancia magnética, las salas de radiología simple y el telemando.

Esta tecnología avanzada permite adquirir imágenes con mayor rapidez, ofrecer una calidad diagnóstica superior y reducir de forma significativa la dosis de radiación que reciben los pacientes. Entre sus mejoras destaca un “gantry” más amplio, con 84 centímetros de diámetro, superior a los equipos convencionales. Esta característica incrementa notablemente el confort de los pacientes, especialmente en personas con movilidad reducida, pacientes pediátricos o con claustrofobia.

La instalación del nuevo TC responde al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de dotar al complejo sanitario con la última tecnología. Según la Gerencia del Área Integrada, su puesta en funcionamiento mejorará la capacidad diagnóstica, reducirá los tiempos de espera y facilitará diagnósticos más precisos, repercutiendo en una atención más ágil, segura y eficiente.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El doctor Daniel Soliva, jefe de Sección de Radiodiagnóstico, ha señalado que “la IA facilita el trabajo diario, acelera los estudios y ayuda en la toma de decisiones clínicas, garantizando siempre una mejor imagen con la mínima exposición a radiación”.

El equipo también es compatible con los sistemas de planificación terapéutica en radioterapia, lo que permitirá su uso en el futuro servicio de Oncología Radioterápica. Este tipo de TC, conocido como TC de planificación, permite determinar con precisión las zonas afectadas por tumores y calcular las dosis de tratamiento con la máxima seguridad.

Además, el hospital ha puesto en marcha esta semana una nueva sala de Telemando, en la que es posible realizar tanto radiología convencional como estudios dinámicos con contraste, para pruebas como urografías o estudios del tránsito intestinal. Esta tecnología permite observar el funcionamiento de los órganos en tiempo real.

En las próximas semanas, el área de Radiodiagnóstico incorporará progresivamente el resto de equipos, incluidos dos TC procedentes del antiguo Hospital Virgen de la Luz, una mesa de estereotaxia prona y un mamógrafo digital con tomosíntesis de última generación.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Con la entrada en funcionamiento de este tomógrafo computarizado de última generación, el Hospital Universitario de Cuenca refuerza su capacidad diagnóstica y se posiciona como un centro de referencia en la provincia. La combinación de inteligencia artificial, calidad de imagen y menor radiación marca un paso decisivo hacia una atención sanitaria más avanzada y segura.