PAC 2025: el Gobierno regional amplía el plazo de solicitud
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado al Ministerio de Agricultura la ampliación del plazo para presentar la solicitud única de la PAC 2025 hasta el 15 de mayo. Además, se han detallado los avances en la convocatoria de incorporación de jóvenes al sector agrario y la próxima toma en consideración de la Proposición de Ley de Representatividad Agraria en las Cortes regionales.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Ampliación del plazo de solicitud de la PAC 2025
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha confirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha notificado al Ministerio la ampliación del plazo de solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) 2025 hasta el 15 de mayo. Las modificaciones podrán realizarse hasta el 31 de mayo.
Martínez Lizán, durante la clausura de la Asamblea General de ASAJA en Cuenca, ha señalado que el plazo inicialmente concluía el 30 de abril, pero se amplía “para facilitar a los agricultores y ganaderos la tramitación de las ayudas, fundamentales para el sostenimiento del sector”. El consejero ha valorado el trabajo de las entidades colaboradoras y ha resaltado que Castilla-La Mancha es una de las comunidades con mayor agilidad en la gestión de estos expedientes.
En cuanto a los pagos de la PAC 2024, se ha abonado ya el 90 % del total, con más de 552 millones de euros ingresados en las cuentas de los beneficiarios. El 10 % restante se abonará el próximo 30 de junio. Asimismo, se ha destacado el adelanto de hasta seis meses en algunas líneas de ayuda, un hecho que Martínez Lizán ha calificado como “un hito importantísimo”.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Impulso al relevo generacional
En relación con la convocatoria de incorporación de jóvenes publicada en diciembre, el consejero ha informado de que se han recibido 1.187 solicitudes. De ellas, 94 cuentan ya con resolución favorable y 456 son nuevas. “Estos datos reflejan la voluntad de la juventud de apostar por el sector agrario como proyecto de vida”, ha explicado.
El presupuesto asignado para esta convocatoria asciende a 50 millones de euros, el doble que la anterior, lo que permite atender tanto a las solicitudes pendientes de 2023 como a las nuevas de 2024. Además, el 30 % de las solicitudes han sido presentadas por mujeres, lo que evidencia el avance en la incorporación femenina al sector.
Desde 2016, el Ejecutivo regional ha destinado 225 millones de euros al relevo generacional, de los cuales 75 corresponden al actual periodo del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), con el objetivo de incorporar a 1.900 jóvenes.
Ley de representatividad agraria
Por último, el consejero ha avanzado que este jueves las Cortes de Castilla-La Mancha tomarán previsiblemente en consideración la Proposición de Ley de Representatividad Agraria, ya respaldada por el Consejo de Gobierno el pasado 21 de marzo.
Se trata de una ley solicitada por las organizaciones profesionales agrarias para definir qué entidades tendrán capacidad de interlocución directa con la administración autonómica, siguiendo el modelo de la ley nacional.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La ampliación del plazo de solicitud de la PAC 2025 y las cifras de incorporación de jóvenes al sector agrario evidencian el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el futuro del campo.