Actualidad

Presentaciones, cuentos y más: todo sobre la Semana del Libro en Motilla

Motilla del Palancar celebra del 21 al 25 de abril la Semana del Libro 2025 con una completa programación cultural dirigida a todos los públicos. A propósito de esta celebración, desde Motilla del Palancar App hemos entrevistado a Víctor Vidal, bibliotecario de la Biblioteca Pública Municipal, para conocer de primera mano el papel que desempeña este espacio durante el año y cómo se vive una de las semanas más importantes del calendario cultural local.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Motilla del Palancar App: La Biblioteca de Motilla es mucho más que un lugar para coger libros. ¿Qué tipo de actividades se organizan a lo largo del año para acercar la lectura a la ciudadanía?

Víctor Vidal: A lo largo del año solemos realizar diversas actividades de Animación a la Lectura tales como Cuentacuentos y Talleres para los más pequeños, en diferentes fechas señaladas como Navidad, Halloween, Semana del Libro, Semana de las Bibliotecas…; Presentaciones y Encuentros Literarios con Escritores, ya que como Biblioteca Municipal es muy importante dar visibilidad y voz a nuestros autores locales y de la provincia y que nuestros lectores puedan conocer en persona a nuestros escritores; Centros de Interés para destacar ciertos libros de nuestros fondos, de acuerdo a alguna festividad o evento concreto; y por supuesto, las reuniones semanales y el resto de actividades que hacemos con nuestro Club de Lectura “Página Abierta”.

Motilla del Palancar App: Uno de los proyectos que más llama la atención es el del Club de Lectura “Página Abierta”. ¿Qué perfil de personas participa? ¿Cómo es la dinámica de estos encuentros?

Víctor Vidal: Nuestro Club de Lectura está compuesto mayoritariamente por mujeres (aunque hay algún hombre también, a parte del Sr. Bibliotecario que suscribe estas letras) y dentro de este numeroso grupo (somos ya 30 miembros) hay mujeres con edades muy diferentes, desde los 40 a los 80 años, aproximadamente, con profesionales de varios ámbitos (enseñanza, comunicación, informática…) y personas jubiladas también.

En cuanto a la dinámica del grupo, la actividad fundamental es reunirnos cada semana (los miércoles por la tarde, de 17 a 18 h.) para hablar sobre el fragmento de la novela que hayamos leído durante esa semana. En estas reuniones trato de fomentar la participación de todo el mundo, tanto de los más extrovertidos como introvertidos, creando un ambiente distendido y ameno entorno a la literatura. La novela escogida suele durarnos 4 o 5 semanas y suele ser de género variado (novela negra, de intriga y suspense, humorística, realista y social, romántica…). A veces también hemos leído en algunas temporadas poemas y relatos en voz alta durante las reuniones.

Pero no sólo nos reunimos cada semana, sino que también acudimos a Encuentros Provinciales con otros clubs de lectura de la provincia, con escritores de reconocido prestigio en el panorama literario nacional, y también participan en otras actividades durante la Semana del Libro, la Semana de las Bibliotecas y en Navidad.

Motilla del Palancar App: También colaboráis con la Residencia de Mayores San Gil Abad. ¿En qué consiste esta actividad y qué impacto tiene tanto en los mayores como en quienes participan en ella?

Víctor Vidal: Esta actividad surgió ya hace un par de años, en colaboración con la Concejalía de Igualdad, Comunicación y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Motilla del Palancar y su Concejal, Ignacio Casillas y consiste en acercar la Literatura y los Libros a aquellas personas que por sus circunstancias no pueden acercarse a la Biblioteca.

Es una actividad que solemos hacer habitualmente un par de veces al año, coincidiendo con la Semana del Libro en Abril y con la Semana de las Bibliotecas en Octubre y cuya iniciativa parte desde nuestro Club de Lectura “Página Abierta”, pero que está abierta a todo el mundo que se quiera apuntar, ya que es una actividad que nos enriquece muchísimo como ser humano, poder dar y llevar un poquito de felicidad, a través de la literatura, a nuestros mayores, esas personas que tanto nos han dado a todos nosotros no hace tanto tiempo, a los que vamos a leerles algún poema, cuento o relato, e incluso a veces, les cantamos y bailamos alguna cancioncilla para hacerles la mañana mucho más amena y entretenida.

Además, la Concejalía de Igualdad durante la actividad, suele invitarnos a desayunar un chocolate con churros tanto a todos nuestros mayores como a las personas que participan en esta actividad tan bonita.

Así qué, si me estás leyendo, todavía estás a tiempo de apuntarte para este próximo Viernes 25 de Abril, a las 11 h., en el patio de la Residencia de Mayores San Gil Abad… seamos mejores personas, hagamos felices a nuestros mayores, no lo dudes, ¡¡apúntate en la Biblioteca Pública Municipal de Motilla del Palancar!!

Motilla del Palancar App: ¿Qué tipo de relación mantenéis con los centros educativos del municipio? ¿Cómo integráis a los más pequeños en las actividades de la biblioteca?

Víctor Vidal: Como te comentaba anteriormente, solemos hacer actividades de Animación a la Lectura con los más pequeños, tanto de la Escuela Infantil Inmaculada Concepción como con los alumnos del CEIP San Gil Abad, en fechas señaladas como Navidad, Halloween, Semana del Libro, Semana de las Bibliotecas, Día Internacional de la Mujer...

En estas fechas solemos organizar, en coordinación con la Escuela y el Colegio, diferentes Cuentacuentos, Talleres y Juegos para que los más pequeños se interesen por la lectura y conozcan la Biblioteca, para que luego se lo cuenten a sus papás y puedan venir con ellos por las tardes a hacerse su carnet de la Biblioteca y puedan llevarse libros en préstamo domiciliario a su casa, para que padres e hijos compartan este maravilloso placer que es leer.

De esta manera, tratamos de fomentar el hábito de la lectura a estas tempranas edades y es que, como diría Vasili Sujomlinsky (1918-1970), un pedagogo ucraniano, "la lectura es una ventana por la cual los niños ven y conocen el mundo y se conocen a sí mismos".

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Motilla del Palancar App: Además de tu trabajo en la biblioteca, haces una recomendación literaria semanal en Motilla del Palancar App. ¿Cómo eliges los libros y qué buscas transmitir con esas sugerencias?

Víctor Vidal: Los libros los suelo elegir entre las novedades que van entrando por compra o donación en la Biblioteca, ya que, normalmente, la gente se suele interesar más por los libros recientemente publicados, ya que ha visto alguna publicidad, o alguien se lo ha comentado, por lo que es más fácil llegar a más lectores, tanto adultos como pequeños, si les hablas de novedades editoriales en vez de clásicos de siempre… aunque a veces sí que puedo variar ese criterio y recomendar alguna novela de algún escritor que nos va a visitar en un próximo encuentro literario o bien algún libro que hayamos leído en nuestro Club de Lectura “Página Abierta” y que nos haya parecido a la mayoría de nuestro club realmente bueno para ser recomendado.

En cuanto a lo que busco transmitir con las recomendaciones, tratamos de conseguir un doble objetivo: tratar de captar nuevos lectores, que con algún libro que vean en la recomendación les pique la curiosidad para acercarse a la literatura, y por ende, a la Biblioteca; y por otro lado, para aquellos lectores más asiduos y fieles visitantes de la Biblioteca, tratamos de mantenerles informados de las novedades que van entrando en la biblioteca y a la vez picarles la curiosidad con alguna novela que quizás no conocieran a priori pero que con nuestra recomendación se sientan atraídos a visitarnos para leer dicho libro.

Motilla del Palancar App: Entrando ya en la Semana del Libro de este año, ¿qué objetivo se persigue con la programación que habéis preparado?

Víctor Vidal: El objetivo por parte de la Concejalía de Cultura, Turismo, Medio Ambiente y Patrimonio del Ayuntamiento de Motilla del Palancar y de su concejal, Samuel Rubio, así como por parte de la Biblioteca Pública Municipal y por mi parte es el de que la Cultura, la Literatura, el Libro y la Biblioteca sea algo importante en la vida de todos nuestros vecinos y vecinas y de todo aquel que se quiera acercar desde todos los pueblos de nuestra Manchuela y de Cuenca, ya que todas estas actividades están orientadas a fomentar la lectura de formas diferentes, ya sea dando voz y conociendo a nuestros autores locales en persona, leyéndoles cuentos a los más pequeños para despertarles la pasión por la lectura, acercando los libros y la biblioteca a nuestros mayores para devolverles un poquito de todo lo que ellos nos han dado a lo largo de su vida, o liberando libros por el pueblo con “Los libros viajeros”, para que aquellos que no pueden acercarse a la biblioteca puedan leer si lo desean sin tener que desplazarse… en definitiva, queremos hacer ver a todo el mundo que la Cultura, la Literatura y la Biblioteca están más vivos que nunca aquí, en nuestro pueblo.

Motilla del Palancar App: Las presentaciones de libros son siempre una oportunidad de encuentro con autores. ¿Qué nos puedes contar de Ana Isabel Fernández e Ismael Valencia, los protagonistas de esta edición?

Víctor Vidal: Ana Isabel Fernández es una escritora nacida en El Pedernoso (Cuenca) que pasó su infancia y juventud en este pequeño municipio de La Mancha Conquense.

Desde muy joven, se apasionó por la lectura y todo lo relacionado con la literatura, devorando libros en la biblioteca y ya su amor por las letras comenzó en su etapa colegial, cuando una maestra le animó a escribir a partir de una redacción, en donde empezó a descubrir su imaginación que la llevó a ganar ya concursos de relatos.

Es una escritora que está cogiendo mucho renombre en el panorama literario nacional ya que ha sido galardonada varias veces con sus tres novelas publicadas “Cuando el cielo diga mi nombre”, “En sus ojos habitaba el miedo” y “El canto del grajo”, con premios tan importantes como Finalista de los Premios Planeta 2021, Premio Lloret Negre 2023, Medalla de Oro de los Latino Book Awards 2023 o Finalista del Premio Arquero de Plata 2019, entre otros.

Ana Isabel viene a presentar este próximo Lunes 21 de Abril, a las 18 h. en la Biblioteca su novela “Cuando el cielo diga mi nombre”, libro galardonado con el Premio Isla de las Letras 2018 a la mejor novela urbana y que ha sido reeditada en este pasado 2024. En esta nueva versión se incorporan varios cambios importantes respecto a la edición original, con nuevos capítulos y elementos narrativos que enriquecen la obra, dándole una perspectiva más profunda de los eventos de la época.

En cuanto a Ismael Valencia, es un autor nacido en Cuenca en 1975 y que posteriormente se trasladó a Alicante en donde empezó su carrera literaria como novelista, empezando por Hedonista 235, posteriormente titulada Esencial 235, a la que siguieron Escalera de color, Creíbles… pero inciertos y Matiz púrpura.

Asimismo, Ismael también ha escrito varios libros de poesía, como Kinestesia, Ósculo y Así soy y así siento, y también varios cuentos poéticos dirigidos a los jóvenes lectores, como son La vida son dos rimas y La letra, con ilustraciones entra.

Y este próximo Martes 22 de Abril, a las 18 h. en la Biblioteca, vendrá a presentar su nueva novela, “Limerencia, musa, música, e ilapso” que acaba de publicar en este 2025.

Animo a cualquiera que quiera acercarse a la Biblioteca esta Semana del Libro a conocer en persona tanto a Ana Isabel como a Ismael y a que les firme su propio ejemplar de sus novelas y puedan hacerse una foto con ellos.

Motilla del Palancar App: La actividad de cuentacuentos infantil es ya un clásico. ¿Cómo responden los niños y niñas y qué papel juega este tipo de iniciativas en el fomento lector?

Víctor Vidal: Los niños son los lectores más agradecidos que una biblioteca puede tener, ya que cuando descubren la lectura, les gusta leer sus cuentos favoritos una y otra vez, contándoselo a sus familiares y trasladando su pasión por los libros a todas las personas que les rodean (padres, hermanos, abuelos, profesores, amigos) e incluso, cuando les piden que les lleven a la Biblioteca para hacerse su carnet y llevarse libros para leer en casa, acercan a estas personas a la Biblioteca, y muchas de ellas empiezan a mirar por las estanterías y al final, acaban haciéndose también su propio carnet y llevándose sus propios libros para leer, por lo que las actividades de animación a la lectura en los más pequeños cobran muchísima importancia en una Biblioteca, no sólo para despertarles el gusanillo de la lectura a ellos, sino que también acercan a otras personas a la Biblioteca y a la Lectura, ya que sin los más pequeños, quizás estas personas no conocerían lo maravilloso que puede ser la Literatura, los Libros y la Biblioteca.

Motilla del Palancar App: Y, por último, para quienes aún no conocen de cerca la biblioteca… ¿Qué les dirías para animarlos a participar, sumarse al club de lectura o simplemente pasarse a descubrir lo que ofrecéis?

Víctor Vidal: Les diría que se animen a visitar la Biblioteca Pública Municipal, ya que, para leer, no necesariamente tienes que tener dinero, y es que, afortunadamente, existen espacios como la Biblioteca de tu pueblo, en el que puedes leer muchísimos libros de una manera totalmente gratuita, sólo por ser vecino de Motilla, y por extensión, de toda Castilla-La Mancha, y es que tanto la Junta, como la Delegación Provincial de Cuenca y por supuesto, el Ayuntamiento de Motilla del Palancar y su Bibliotecario se esfuerzan cada año en que su Biblioteca Pública mejore sus instalaciones, promueva más actividades de animación a la lectura y traiga las últimas novedades literarias para que todos sus vecinos puedan estudiar, desarrollar sus proyectos y trabajos, socializar con otras personas que también les guste leer y puedan conocer y disfrutar del placer de la lectura, porque, como diría nuestra añorada Gloria Fuertes, “dentro de una biblioteca se cura la ignorancia, ya que los libros son para la mente como las tiritas para las heridas y las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias” 

Programación de la Semana del Libro 2025 en Motilla del Palancar

Lunes 21 de abril, 18:00 h
Presentación de Ana Isabel Fernández: Cuando el cielo diga mi nombre

Martes 22 de abril, 18:00 h
Presentación de Ismael Valencia: Limerencia, musa, música e ilapso

Martes 22, miércoles 23 y jueves 24 por la mañana
Cuentacuentos infantil con los alumnos del CEIP San Gil Abad y la Escuela Infantil Inmaculada Concepción

Miércoles 23 de abril, 17:00 h
Actividad literaria con el Club de Lectura “Página Abierta” y suelta de libros Los libros viajeros

Viernes 25 de abril, 11:00 h
Lecturas en la Residencia de Mayores San Gil Abad. Inscripciones en la Biblioteca

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

La Semana del Libro 2025 pone de relieve el papel esencial que desempeña la Biblioteca Pública Municipal de Motilla del Palancar en la vida cultural del municipio. Desde las primeras edades hasta la tercera edad, todas las generaciones tienen un espacio en esta programación que invita a leer, descubrir y participar. La ciudadanía está invitada a disfrutar de esta semana llena de literatura, encuentros y actividades abiertas a todos.