Pueblos Vivos prepara su segunda manifestación en Cuenca contra las macrogranjas porcinas y avícolas
La plataforma ciudadana Pueblos Vivos Cuenca, formada por más de una veintena de plataformas locales y Ecologistas en Acción de Cuenca, se reunió el pasado domingo 27 de octubre, para organizar su segunda manifestación en la capital conquense. Se celebrará el 17 de noviembre y bajo el lema "A cada macrogranja le llega su San Martín" . Partirá a las 12 horas desde la estación de ADIF hasta la Plaza España, donde se leerá un manifiesto.
Pueblos Vivos invita a todos los conquenses a movilizarse "por la defensa de sus recursos naturales y para dejar claro que no se lucha contra la despoblación poniendo macrogranjas".
La plataforma ciudadana, sostiene que es importante que los conquenses "sepan la verdad y que se conozca la gran cantidad de proyectos de ganadería industrial, especialmente avícolas y de porcino, que se han publicado en el DOCM en estos últimos meses, que como viene siendo habitual a pesar de tener múltiples fallos técnicos y de exponer tendenciosamente cifras de consumo de recursos a la baja, como es el caso del agua, están contando con el apoyo y protección de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Gobierno central".
A la reunión del domingo acudieron portavoces de las localidades de Cuenca, Villalba de la Sierra, Portilla, Mariana, Mota del Cuervo, Priego, Cañete, San Clemente, Villar de Domingo García y Cardenete, además de Ecologistas en Acción Cuenca, que durante la jornada abordaron las distintas actuaciones que se llevarán a cabo durante los próximos meses.
Entre ellas se acordó la celebración de un encuentro divulgativo para todos los públicos para concienciar a la población conquense, y en particular a la de la capital, de las consecuencias provocadas por este modelo de negocio que se ha instalado en la provincia, especialmente en pueblos pequeños, "y que se anuncia falsamente como fórmula para la lucha contra la despoblación y el desempleo".
Fuente: Voces de Cuenca.