Actualidad

¿Qué cambios introduce la reforma educativa del Gobierno en la LOMCE?

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha afirmado hoy que con el anteproyecto de ley de reforma educativa el Gobierno deroga “formal y jurídicamente” la Lomce del PP y moderniza la Ley Orgánica de Educación (LOE), la anterior norma de los socialistas.

Lo ha señalado durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso, donde PP y Ciudadanos han expresado su rechazo absoluto a esta reforma educativa, para la que presentarán una enmienda a la totalidad con texto alternativo y una enmienda de devolución, respectivamente.

La ministra ha explicado: “nos limitamos a modificar los aspectos más controvertidos que la Lomce (2013) incorporó a la LOE (2006), sin perjuicio de que, con dicho objetivo, y únicamente desde el punto de vista de la técnica jurídica utilizada, se hable de derogación formal de la Lomce”, ha explicado Celaá.

La propuesta se abre ahora a las administraciones (ha anunciado una Conferencia Sectorial en breve) y la comunidad educativa, ha recalcado la ministra.

El anteproyecto de ley incluye:

El anteproyecto del Ministerio permitirá que, en determinados casos, se supere el Bachillerato con una asignatura suspensa y Celaá ha destacado que ya se aplica “de facto, sin haber desatado polémica alguna”. El Bachillerato será más flexible con los estudiantes que terminen el primer curso con más de dos materias suspensas no tendrán que repetir curso y podrán matricularse de alguna del segundo curso que no sean las suspensas.

Leer Noticia Completa...

Fuente: CMMedia.