Qué hacer este fin de semana: los mejores planes culturales y de ocio
El fin de semana llega cargado de actividades culturales, espectáculos y propuestas para todos los públicos. Exposiciones, teatro, ferias, conciertos, cine y humor se darán cita en distintos municipios, ofreciendo una variada agenda para quienes buscan disfrutar del ocio sin salir demasiado lejos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Iniesta
El Ayuntamiento de Iniesta acogerá desde este viernes, 17 de octubre, la exposición “Despiertas. Mujeres, arte e identidad”. La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas en el hall del Ayuntamiento, donde la muestra podrá visitarse hasta el 2 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Esta exposición forma parte de la VI edición del proyecto “Despiertas”, que promueve el talento de mujeres artistas y la reflexión sobre igualdad, identidad y territorio.
Villanueva de la Jara
Las Fiestas en honor a Santa Teresa de Jesús continúan este fin de semana con numerosas actividades. Este viernes, 17 de octubre, la Sala El Granero recibirá al humorista Rubén Faura, que presentará su espectáculo de comedia con entradas disponibles en el Ayuntamiento.
El sábado 18, la Plaza Mayor acogerá la Globotá Infantil a las 12:00 horas, pensada para niños de entre 4 y 10 años. Además, la jornada incluirá la actividad medioambiental “Los habitantes del bosque”, el XV Mercado Medieval a beneficio del Autismo (12:15 h), el tardeo flamenco del Grupo Amanecer (18:30 h) y la traca fin de fiestas (22:00 h).
Motilla del Palancar
El I Festival de Teatro de Motilla del Palancar llega a su fin este fin de semana con dos destacadas representaciones. El sábado 18 se pondrá en escena “Atrapar a un asesino”, de Alfonso Paso, con doble pase a las 18:00 y 21:00 horas. El domingo 19 será el turno de “Un día en el museo”, interpretada por la compañía Teatro La Fábula, a las 19:30 horas.
Cuenca
El Festival de Otoño de Cuenca 2025 celebra su segundo fin de semana con una amplia oferta cultural. El viernes 17 destacará el encuentro literario de fantasía, la Corretapas con la charanga A Tercio Pelaos, una demostración de hacheros en el Bosque de Acero y las rutas teatralizadas Secretos del Tiempo.
El sábado 18 incluirá talleres de creación floral y kokedamas, el espectáculo de danza “En Cuenca se baila y se baila bien” con Rosario Tosta, arte urbano, batallas de gallos y los conciertos de La Julika y Mala Idea.
El domingo 19 estará dedicado a la literatura y la solidaridad, con un mercadillo de artistas locales, actividades infantiles y propuestas literarias a cargo de Julia de la Fuente y Sonia Hervás Millán.
San Clemente
El viernes 17, el Auditorio Municipal acogerá a las 20:00 horas la obra “Tina y Tuna, mujeres rurales con alma de juglares”, con entrada gratuita hasta completar aforo.
El sábado 18, el Teatro Viejo será escenario de la presentación del libro “El Enigma Compostelano”, de Alberto Solana, a las 19:00 horas. El acto contará con la intervención de Miguel García, de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, y con una mesa redonda con peregrinos, transmitida en directo por el Canal Parroquial.
Mota del Cuervo
El sábado 19 se celebrará la XIII Concentración de Vehículos Clásicos, con inscripción entre las 9:00 y las 11:00 horas en los Molinos de Viento. El programa incluye visita guiada al molino, recorrido por la Cooperativa del Vino Nuestra Señora de Manjavacas, ruta por el municipio y comida de clausura en el Mesón Don Quijote.
Villamalea
El sábado 18 continúa el Octubre Cultural 2025 con dos propuestas destacadas. A las 19:00 horas, el Auditorio Municipal proyectará el documental “Historjá”, centrado en la artista Britta Marakatt-Labba y su defensa de la cultura sami frente al cambio climático.
Más tarde, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la “Vendimias Dub Party vol. 4”, una fiesta reggae organizada por la Asociación Three Headed Monkey. Las entradas tienen un precio de 5 euros anticipadas y 8 euros en taquilla.
Sisante
La localidad celebrará este sábado, 18 de octubre, la II Feria Agrícola, Ganadera y de Artesanía, que reunirá a productores, ganaderos y artesanos desde las 9:00 horas en la Nave Multiusos Municipal. La cita, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de las concejalías de Agricultura y Tradiciones, busca poner en valor el sector primario y promover la economía local.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Exposiciones, teatro, literatura, música y actividades familiares marcan la oferta cultural de este fin de semana. Una oportunidad para disfrutar de propuestas variadas que fomentan el encuentro, la creatividad y la vida cultural en las localidades.