Actualidad

Quintanar del Rey aprueba en pleno la ordenanza reguladora de la gestión de purines

El Ayuntamiento de Quintanar del Rey aprobó en el pleno extraordinario la Ordenanza Municipal Reguladora sobre la gestión y evacuación de purines en la localidad. Tras el voto favorable unánime de todos los partidos con representación en el pleno, se abre ahora un periodo de consulta pública de 30 días para presentar alegaciones y sugerencias a la ordenanza. Discurrido ese tiempo, si no se han presentado alegaciones, la ordenanza quedará automáticamente aprobada.

El concejal de Medioambiente y Urbanismo, Vicente Oviedo, ha explicado que “desde el equipo de gobierno seguimos trabajando intensamente para evitar la proliferación de macrogranjas en nuestro municipio. Aunque la actual granja porcina que se quiere construir esté en término municipal jareño, cabe recordar que se encuentra a escasos 300 metros del pozo de agua para abastecimiento humano de Quintanar del Rey y a 3 kilómetros del núcleo urbano, por lo que somos el principal municipio afectado con esa construcción y, pese a que las obras estén paralizadas en este momento, era necesario crear esta ordenanza para garantizar que se cumplen con las medidas de seguridad establecidas”.

La ordenanza recoge los actos de vertido, las condiciones del transporte, la definición de los términos, el ámbito de aplicación de la ordenanza y las zonas de exclusión (como los espacios naturales protegidos), las franjas de seguridad, las infracciones y sus correspondientes sanciones, que van desde los 750 euros hasta los 3.000 euros, etc.

Así pues, entre otros aspectos se establece la prohibición de verter purines en terrenos que no tengan la calificación de fincas rústicas de labor y, además, deben estar situadas a una distancia mínima de 5 kilómetros del casco urbano y suelo urbanizable o de instalaciones vinculadas con el turismo u otras similares. Única y exclusivamente podrá efectuarse el vertido de purines en fincas que cuenten con las autorizaciones del propietario del terreno y en zonas que se delimiten.

Leer Noticia Completa...

Fuente: la manchuela al día