Rubielos Altos celebra sus fiestas 2025 con un programa lleno de actividades
Rubielos Altos se prepara para vivir intensamente sus Fiestas en honor al Cristo de la Antigüedad 2025, con un programa repleto de actividades culturales, talleres, música y tradiciones que se extenderán del 8 al 17 de agosto. La localidad invita a vecinos, visitantes y familiares a participar activamente en estos días festivos, que combinan la esencia del pueblo con propuestas para todas las edades.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Desde el 8 hasta el 17 de agosto, Rubielos Altos acogerá las Fiestas en honor al Cristo de la Antigüedad 2025, con una programación diversa pensada para todos los públicos. La Junta de la Asociación ha puesto especial empeño en diseñar unas fiestas que mantengan vivas las tradiciones del municipio y que fomenten la participación vecinal.
El viernes 8 de agosto comenzarán las fiestas con dos talleres de ciencia: a las 11:00 se celebrará “El cambio climático y los arrecifes de coral”, dirigido a niños de 7 a 12 años que deberán llevar una botella de plástico vacía, y a las 12:30 tendrá lugar “La geometría de las pompas de jabón”, abierto a todas las edades y con la recomendación de llevar pomperos.
El sábado 9 arrancará a las 10:00 con un taller de crochet abierto a todas las edades y niveles. A las 11:00 se desarrollará el taller científico “El hilo de la comunicación”, para jóvenes de entre 12 y 17 años. Por la tarde, a las 19:30, actuará el Mago Albert en una actividad subvencionada por la Diputación de Cuenca. A las 20:30 será el pregón oficial, a cargo de Verónica Sáiz y Raquel Haro, y a las 21:00 tendrá lugar un tapeo solidario en beneficio de la asociación Syngap1. A esa misma hora, comenzará un combate láser para mayores de 8 años, con coste de 5 euros para no asociados.
El domingo 10 continuará con un nuevo taller de crochet a las 10:00, seguido del mercado de artesanía a las 18:00, una cita para promover la creatividad local. A las 19:00 se celebrará una cata de vinos con tres variedades —dos de D.O. Ribera del Júcar y uno de D.O. Somontano—, con inscripción previa y plazas limitadas. La jornada concluirá con un bingo musical a las 23:00.
El lunes 11 a las 12:00 se organizará un taller de batukada en el chiringuito. A las 18:30 se abrirá un espacio para juegos de mesa, y a las 20:00 se presentará el libro “Con el acordeón a cuestas” de Horacio Garrido en la plaza. El día terminará con un juego de escape por el pueblo a las 23:00, dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El martes 12, a las 13:00, se celebrará un taller de manualidades. A las 19:00 tendrán lugar las actuaciones infantiles con una adaptación de El mago de Oz, seguidas de una merienda para los niños socios (o con entrada de 5 euros) y una sesión de pintacaras. A las 22:30 se ofrecerá un taller de astronomía llamado “Cine de estrellas”, con telescopios y proyección en pantalla.
El miércoles 13 comenzará con una excursión al paraje de El Sargal a las 7:30. A las 11:00 se organizará un campeonato de futbolín en formato “rey de la pista” para niños y jóvenes. Por la tarde, a las 20:00, se celebrará el desfile de disfraces, acompañado de la batukada Sambazo de El Picazo, junto a los participantes del taller de batukada.
El jueves 14 se celebrará la misa y procesión en honor al Cristo de la Antigüedad a las 11:00, y a las 12:30 comenzarán los juegos de agua para jóvenes entre 7 y 17 años. A las 17:00 tendrán lugar los juegos populares y a las 17:30 se iniciarán los preparativos de la cena de hermandad. La cena se servirá a las 21:30, para lo cual se solicita no aparcar en la plaza y llevar platos, fuentes y jarras. A las 23:30, DJ Inferno pondrá música en una noche dedicada al baile.
El viernes 15 a las 12:30 se celebrará el tradicional concurso gastronómico de gachas y almortas, abierto también a otros platos aunque fuera de concurso. A las 16:00 habrá hinchables en la plaza y a las 19:30 un tardeo con DJ Sevi.
El sábado 16, la charanga “La Jarana” recorrerá las calles a las 12:30, dando paso a una fiesta de la espuma. Por la tarde, a las 19:30, se ofrecerá el cuentamitos “La jarra de Pandora”. A las 23:00 se celebrará un bingo para mayores de 18 años o menores acompañados.
Finalmente, el domingo 17 a las 12:30 tendrá lugar la Asamblea General, poniendo fin a unas fiestas intensas y participativas.
Desde la Junta de la Asociación, se anima a toda la población a participar, disfrutar y colaborar en cada una de las actividades, recordando que los horarios son orientativos y cualquier cambio será comunicado a través de los perfiles de redes sociales de la Asociación.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Rubielos Altos celebra un año más sus Fiestas en honor al Cristo de la Antigüedad con un programa que combina tradición, cultura y convivencia vecinal.