San Antón 2025: Tradición, fuego y devoción en la Manchuela
La festividad de San Antonio Abad, más conocido como San Antón, vuelve a iluminar las calles de los pueblos de la Manchuela del 17 al 19 de enero. Esta celebración, profundamente enraizada en la tradición rural, rinde homenaje al patrón de los animales con hogueras, procesiones, bendiciones y actividades para todas las edades.
Este año, Campillo de Altobuey, Quintanar del Rey, Motilla del Palancar, Sisante y Villanueva de la Jara se suman a las festividades con programas llenos de tradición, sabores locales y actividades para disfrutar en comunidad.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
San Antón: Una fiesta con raíces históricas
El origen de esta celebración combina elementos paganos y cristianos. Las hogueras, símbolo de purificación y renovación, marcan el ritmo de una fiesta que honra la relación entre las personas y sus animales. Desde bendiciones hasta rifas, la devoción al santo y el sentido comunitario cobran vida cada enero.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Actividades en Campillo de Altobuey
Viernes 17 de enero:
19:00 h: Salida de "La Pita" desde El Coso.
Sábado 18 de enero:
Mañana y tarde: Recorrido de "La Pita" por las calles del municipio.
19:00 h: Gran Hoguera en la Plaza Nueva, con reparto de chocolate y magdalenas.
20:00 h: Gran Verbena en "La Cafe".
Domingo 19 de enero:
12:30 h: Procesión y misa en honor a San Antón. Bendición de animales.
16:00 h: Reparto de "El Puñao" y rifa de San Antón en la Plaza Nueva.
Fiestas de San Antón en Quintanar del Rey
Viernes 17 de enero
17:30 h: Misa en honor a San Antón y difuntos.
18:00 h: Inauguración de la feria y hoguera. Reparto de palomitas, magdalenas y vino.
22:30 h: Monólogo de David Andrés García y fiesta con DJ.
Sábado 18 de enero
12:00 h: Pasacalles con mascotas disfrazadas. Premios a los mejores disfraces.
14:00 h: Paella gigante en la Carpa.
17:00 h: Chocolatada con charanga.
22:30 h: Bingo, fuegos artificiales y verbena con orquesta.
Domingo 19 de enero
12:30 h: Misa y reparto de migas.
16:30 h: Bendición de animales.
17:00 h: Espectáculo infantil "Yeepa Circus".
Actividades en Motilla del Palancar
Viernes 17 de enero
17:00 h: Misa, bendición y procesión por la festividad de San Antón.
Hoguera de San Antón y venta de tostones y dulces típicos junto a la Ermita de la Virgen.
19:00 h: Rifa de jamón.
Sábado 18 de enero
12:30 h: Comida en grupo (mesas y sillas disponibles). Dos opciones:
- Asar (leña y zona habilitada junto al multiusos).
- Comida de sobaquillo. (Inscripción obligatoria hasta el jueves en Papelería Colores).
16:00 h: Bingo.
17:00 h: Charanga.
19:00 h: Discomóvil con DJ (Los organizadores recuerdan que está prohibido el acceso de bebidas del exterior).
San Antón en Villanueva de la Jara
Villanueva de la Jara se une a la festividad con su tradicional Concurso de Almortas, que tendrá lugar el sábado 18 de enero a las 14:00 h. Los participantes deberán inscribirse y recoger los vales para panceta y harina en el Ayuntamiento antes del viernes 17 de enero. Este evento destaca la importancia de preservar los sabores tradicionales en un ambiente festivo.
San Antón en Sisante
En Sisante, la festividad de San Antón incluye la III Edición de la Degustación Tradicional de Ajopán Sisanteño, un plato típico que resalta los sabores de siempre. Este evento se llevará a cabo el viernes 17 de enero a las 18:00 h en el Hogar del Jubilado. Los ingredientes serán proporcionados por el Ayuntamiento, y la inscripción estará abierta hasta el miércoles 15 de enero a las 14:00 h. Es una oportunidad para disfrutar de la cocina tradicional y celebrar en comunidad.
San Antón 2025 promete ser una fiesta llena de calor humano, tradición y comunidad. Desde las hogueras hasta los sabores locales, es una oportunidad para disfrutar de nuestras raíces y rendir homenaje al patrón de los animales. ¡Anímate a participar!