Actualidad

San Julián 2025: agenda completa de la Feria y Fiestas de Cuenca

Cuenca ya vive con intensidad la Feria y Fiestas de San Julián 2025, que se celebran del 21 al 31 de agosto y reúnen un completo programa de actividades culturales, deportivas, taurinas y musicales. El arranque de los festejos estuvo marcado por el pregón de las hermanas Mónica y Marta Plaza, referentes del automovilismo conquense, y por la entrega de los premios Ciudad de Cuenca 2025, en un acto multitudinario celebrado en el Parque de San Julián. Con este inicio oficial, la ciudad afronta diez días de celebraciones que llenarán sus calles de música, tradición y ambiente festivo.

 

· PUBLICIDAD ·

 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Parque de San Julián fue el escenario del acto inaugural, donde un público numeroso escuchó a las pregoneras de este año, Mónica y Marta Plaza. Las deportistas conquenses compartieron su pasión por el automovilismo y su orgullo de representar a Cuenca, en un año en el que también han sido distinguidas con la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por su trayectoria en el automovilismo y su participación en el Rally Dakar.

La velada incluyó además la imposición de bandas a la representación juvenil de barrios y pedanías, así como la entrega de los premios Ciudad de Cuenca 2025, que reconocieron la labor de la Fundación Antonio Pérez, la Universidad de Castilla-La Mancha, el FS VivoCuenca, la presidenta del Fórum de la Discapacidad Isolina Martínez, la profesora Ana Belén Yuste, los cineastas Alex Sorian Brown y Leticia Moreno, y el ceramista Luis del Castillo. El acto contó con la presencia del alcalde Darío Dolz, representantes de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y la Subdelegación del Gobierno, y finalizó con la actuación de la violinista Judith Mateo.

Programa completo de la Feria y Fiestas de San Julián 2025

 

A continuación, se detalla el programa oficial, día por día, de las actividades que llenarán de vida Cuenca durante estas fiestas:

Viernes 22 de agosto

La cabalgata de San Julián recorrerá las principales calles con once carrozas de asociaciones de vecinos y pedanías, acompañadas por comparsas, gigantes y cabezudos, grupos de samba y patinadoras. Tras el desfile se inaugurará oficialmente el recinto ferial y la Carpa Joven 2025, con las actuaciones de Dzero (tributo a El Canto del Loco) y DJ Brother. Además, el Parque de San Julián acogerá la actuación de Los Happys, el Parque de Santa Ana celebrará la verbena con la Orquesta Conexión y la Plaza de Toros será escenario del concurso de recortes.

Sábado 23 de agosto

La jornada comenzará con actividades infantiles como Láser Combat y espectáculos de títeres en el Parque de Santa Ana. Por la tarde se celebrará la becerrada en la Plaza de Toros y, por la noche, la Carpa Joven recibirá a los grupos Hambruna, Black Suites (tributo a Extremoduro) y Carlos L. El Parque de San Julián acogerá la III edición de Fusión Folk Ciudad de Cuenca, mientras que la verbena estará animada por la Orquesta Galax en el Parque de Santa Ana.

Domingo 24 de agosto

El día arrancará con la misa en honor a San Julián en la Catedral. Después habrá títeres en el Parque de Santa Ana y, por la tarde, la Plaza de Toros celebrará una corrida de rejones con Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. La música pondrá el broche con Ethno Spain 2025 en el Parque de San Julián y con los conciertos de Desay, Suckar y Cañas y Vaskete en la Carpa Joven.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Lunes 25 de agosto

El Parque de Santa Ana ofrecerá el espectáculo de títeres Pelos y la bibliotecaria, mientras que por la tarde se celebrará una corrida de toros con Uceda Leal, Fortes y Alejandro Peñaranda. La Banda de Música de Cuenca actuará en el Parque de San Julián y la Carpa Joven contará con Pasión Flamenca, El Buscador de la Regenta y sesiones de DJ.

Martes 26 de agosto

Los más pequeños podrán disfrutar de los juegos desconectados de Cervantalia en el Parque de Santa Ana. La tarde estará marcada por la corrida de toros con Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Roca Rey. La música llegará con la Orquesta Atlántida en el Parque de San Julián y actuaciones en la Carpa Joven.

Miércoles 27 de agosto

El miércoles comenzará con el concurso de esculturas de arena de Cruz Roja y la actuación infantil Chipilandia. Por la tarde, la Plaza de Toros acogerá una corrida con Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez. Ese mismo día se inaugurará en la Sala Iberia la exposición fotográfica de la III carrera solidaria AMIAB Cuenca–AFOCU. La música sonará en la Carpa Joven con más de diez artistas y en el Parque de San Julián con un tributo a Camela.

Jueves 28 de agosto

La mañana repetirá el concurso de esculturas de arena y actuaciones infantiles en el Parque de Santa Ana. La Plaza de Toros acogerá la corrida mixta con José María Manzanares, Cayetano y Olga Casado. En el Auditorio se representará el musical El fantasma de la ópera, mientras que en La Fuensanta se celebrará el festival Poetas del Rock con El Drogas, Los Estanques y El Canijo de Jerez. La noche se cerrará con conciertos en la Carpa Joven y un tributo a Raphael en el Parque de San Julián.

Viernes 29 de agosto

La jornada incluirá karaoke y talleres en el Parque de Santa Ana, además de una nueva cita del Concurso Nacional de Saltos en La Hípica. El musical El fantasma de la ópera ofrecerá doble función en el Auditorio. El gran atractivo será el concierto de Amaral en La Fuensanta. También habrá actuaciones de la Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca en el Parque de San Julián, la Orquesta Revolución en Santa Ana y varios grupos en la Carpa Joven.

Sábado 30 de agosto

El sábado por la tarde, el recinto de La Fuensanta acogerá el festival Indispensables con Viva Suecia, Dani Fernández, Sexy Zebras, We Are Not DJs y Das Model. El Auditorio continuará con El fantasma de la ópera, mientras que el Parque de San Julián celebrará el Festival Voces y Esparto con coros y grupos de danza. La jornada se cerrará con conciertos en la Carpa Joven y la verbena de la Orquesta Sildavia.

Domingo 31 de agosto

El último día de las fiestas ofrecerá un escape room infantil en el Parque de Santa Ana, la clausura del Concurso Nacional de Saltos en La Hípica y una nueva función de El fantasma de la ópera. El Parque de San Julián acogerá el musical infantil Aladdín, mientras que la Carpa Joven cerrará con Trovadorum, Forrasao y José Beat B2B Akkwoarr. A medianoche, el espectáculo de fuegos artificiales en la zona de la Casa del Agua Sport pondrá fin a la Feria y Fiestas de San Julián 2025.

Lunes 1 de septiembre

Como cierre adicional, el recinto ferial celebrará el Día del Niño y la Niña con descuentos y actividades, acompañado de las últimas actuaciones de la Carpa Joven.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La Feria y Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca reúnen un programa diverso que combina tradición, música, cultura, toros y actividades familiares. Durante más de diez días, la ciudad se convierte en epicentro festivo de la provincia, culminando con el esperado espectáculo de fuegos artificiales.

Imágenes tomadas del perfil de Facebook de la Diputación de Cuenca.