Actualidad

Valverde de Júcar celebra su legado: las Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santo Niño

Valverde de Júcar vive días de tradición y devoción con sus emblemáticas Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santo Niño. Este año, la celebración tiene un significado especial al coincidir con el 700º aniversario del título de villa. Las actividades continúan hasta el 10 de enero, ofreciendo momentos únicos que combinan historia, fe y cultura popular.

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Valverde de Júcar han alcanzado su punto álgido con el Día del Santo Niño, marcado por la procesión solemne y la escenificación de "Los Dichos". Este acto teatral, dividido en tres encuentros, revivió la histórica conversión del Moro al Cristianismo, emocionando a vecinos y visitantes. La representación, a cargo de Roberto Collado García (Compañía de los Moros) y Rubén Jesús Picazo Rubio (Compañía de los Cristianos), destacó por su fuerza y simbolismo.

Aunque el Día del Santo Niño ha sido el epicentro de la festividad, la programación aún guarda momentos importantes. Hoy, 9 de enero, se celebra el Día de Mahoma, con una misa de acción de gracias, la toma de posesión de los nuevos mayordomos, y el emblemático juramento de cargos en la Plaza Mayor, que concluye con una descarga general. Mañana, 10 de enero, la fiesta culminará con la comida de Hermandad y un pasacalles final lleno de alegría y disfraces.

· PUBLICIDAD ·

 


· PUBLICIDAD ·

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, acompañado por autoridades locales y regionales, asistió al Día del Santo Niño, destacando el papel de las fiestas como un elemento clave de la identidad cultural y un motor turístico para Valverde de Júcar y su comarca. Por su parte, el alcalde Eduardo Mena agradeció el apoyo institucional y recordó con emoción a los vecinos de Valencia afectados por la DANA, subrayando los lazos que unen a ambas comunidades.

Estas celebraciones no solo son una tradición viva, sino también un punto de encuentro para los descendientes de Valverde, que regresan cada año para participar en este evento único que combina fe, historia y espectáculo.

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

Las Fiestas de Moros y Cristianos aún reservan momentos emocionantes antes de su clausura. Si estás en la zona, no pierdas la oportunidad de vivir esta tradición única que pone en valor el rico patrimonio de Valverde de Júcar y de la provincia de Cuenca.

Imágenes tomadas del perfil de Facebook de la Diputación de Cuenca.