Villanueva de la Jara estrena un proyecto de iluminación para su basílica
La Fundación Iberdrola España ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Villanueva de la Jara y la Diócesis de Cuenca para instalar una nueva iluminación exterior en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. El proyecto, valorado en 150.000 euros, busca realzar la arquitectura del templo y mejorar su presencia patrimonial con un sistema lumínico eficiente y respetuoso con el entorno.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La Fundación Iberdrola España, en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de la Jara y la Diócesis de Cuenca, ha formalizado un convenio para ejecutar un nuevo sistema de iluminación ornamental en la basílica de Nuestra Señora de la Asunción. La iniciativa supondrá una inversión de 150.000 euros destinada a resaltar la obra de sillería, el volumen arquitectónico y el carácter fortificado de este emblemático edificio.
El proyecto contempla la instalación de 79 luminarias distribuidas por todo el perímetro exterior del templo. Se trata de una iluminación cálida y de baja intensidad, diseñada para integrarse en el entorno, reducir el impacto visual y mejorar la eficiencia energética. La actuación forma parte del Programa de Iluminaciones de la Fundación Iberdrola España, reconocido por aplicar técnicas lumínicas de última generación con criterios de sostenibilidad.

Al acto de firma asistieron la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Johanna León, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, representantes municipales y otros invitados. La regidora definió la jornada como “muy especial para el municipio”, subrayando que el proyecto permitirá devolver el esplendor a un edificio emblemático cuya iluminación exterior requería una intervención técnica compleja.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción: un referente del patrimonio conquense
La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los edificios más representativos del patrimonio religioso de la provincia de Cuenca. Construida en el siglo XVI sobre un antiguo castillo del Marqués de Villena, es un templo de estilo gótico tardío de una sola nave, con capillas laterales, presbiterio poligonal, sacristía y sala capitular.
Sus bóvedas estrelladas, las columnas helicoidales, los retablos barrocos y las capillas de la Inmaculada Concepción, Cristo de la Llaga, Virgen del Rosario y Virgen del Pilar destacan por su valor artístico. En el exterior sobresalen la obra de sillería, los contrafuertes y las portadas gótica y renacentistas, además de la torre campanario renacentista de sesenta y cinco metros rematada en estilo barroco.
El templo constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa conquense y un símbolo patrimonial de Villanueva de la Jara.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con esta actuación, Villanueva de la Jara avanza en la puesta en valor de uno de sus principales bienes patrimoniales. La nueva iluminación permitirá destacar la basílica en horario nocturno y reforzar su papel como referente cultural e histórico del municipio.



