Vuelven las ‘Noches Mágicas’ de Valeria con música, patrimonio y cenas bajo las estrellas
La Diputación de Cuenca renueva su apoyo a la VI edición de las Noches Mágicas en Valeria, un ciclo de conciertos, visitas guiadas y cenas al aire libre que se celebrará del 19 de julio al 30 de agosto en la localidad y su yacimiento arqueológico. Una cita cultural que combina patrimonio, música y gastronomía para atraer visitantes y dinamizar la economía local.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La localidad de Valeria y su entorno arqueológico volverán a ser escenario de una experiencia que aúna cultura, turismo y gastronomía. La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, destacó que las Noches Mágicas en Valeria fueron pioneras en Castilla-La Mancha al combinar música en directo, patrimonio histórico y cenas al aire libre, un formato que ahora se consolida como referente estival.
El programa arranca el 19 de julio con la Joven Orquesta de Cuenca. El 26 de julio actuará Eva María; el 2 de agosto será el turno de la Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca; y el 9 de agosto, el humorista Agustín Durán llevará su espectáculo al propio yacimiento romano, única actuación que se desarrollará dentro del recinto arqueológico. Pavana Dingo actuará el 12 de agosto y dos días después será el turno del Grupo Trovadorum. El ciclo cerrará el 30 de agosto con el grupo Blues Sixty Four.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El alcalde de Valeria, Juan Pedro Martínez, recordó que esta iniciativa surgió en 2020 para revitalizar la oferta cultural tras la pandemia y que su éxito ha garantizado su continuidad. Además, subrayó la importancia de la colaboración de la Junta, la Diputación y la Fundación Globalcaja para mantener este evento que contribuye a atraer público y a fortalecer la hostelería local. Las cenas correrán a cargo del bar del pueblo, con opción de contratar un catering si la demanda supera la capacidad del establecimiento.
Desde la Junta de Comunidades, Yolanda Rozalén, coordinadora de Cultura en Cuenca, valoró el ejemplo de colaboración vecinal y la importancia de seguir apostando por actividades que pongan en valor el yacimiento de Valeria como referente cultural y turístico. Por su parte, Henar de la Sierra, directora de la Fundación Globalcaja, resaltó la calidad de los conciertos programados, que, a pesar de reducir su número respecto a otras ediciones, mantienen su atractivo para público de dentro y fuera de la provincia.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Las Noches Mágicas en Valeria se consolidan como uno de los eventos culturales más singulares del verano en Cuenca, impulsando el turismo y la economía local gracias a la fusión de patrimonio, música y gastronomía.