Cañete y Valverde de Júcar, en la ruta cultural del Living Rural 2025
El festival itinerante ‘Living Rural’ volverá este año a recorrer Castilla-La Mancha llevando ocio y cultura a zonas afectadas por la despoblación. En esta segunda edición, Valverde de Júcar y Cañete, en la provincia de Cuenca, formarán parte de los diez municipios participantes que disfrutarán de una completa programación cultural, musical y gastronómica desde el 12 de abril hasta el 28 de junio.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La segunda edición del festival ‘Living Rural’ llegará a diez comarcas de Castilla-La Mancha con el objetivo de llevar propuestas culturales a territorios que luchan contra la despoblación. Entre los municipios protagonistas destacan Valverde de Júcar y Cañete, que representarán a la provincia de Cuenca en este evento impulsado por el Gobierno regional.
Según explicó el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, durante la presentación celebrada en Guadalajara, esta iniciativa busca ofrecer una alternativa de ocio y cultura en municipios pequeños para mejorar la calidad de vida y fijar población en el medio rural.
A las cinco localidades participantes en la primera edición del festival, —Cañete (Cuenca), Villamanrique (Ciudad Real), Sartajada (Toledo), Jadraque (Guadalajara) y Elche de la Sierra (Albacete)— se suman este año otras cinco: Valverde de Júcar (Cuenca), Alcaraz (Albacete), Alcoba de los Montes (Ciudad Real), Espinosa del Rey (Toledo) y Peralejos de las Truchas (Guadalajara). La cita inaugural será el 12 de abril en Elche de la Sierra y el cierre tendrá lugar el 28 de junio en Peralejos de las Truchas.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La programación incluye radio en directo, actividades deportivas, teatro infantil, paella popular y conciertos, todo diseñado para públicos de todas las edades. Martínez Guijarro destacó que “el acceso al ocio es clave para que las personas decidan quedarse o trasladarse a vivir a estas zonas rurales”.
Además, subrayó el papel de la radio pública como herramienta para “visibilizar lo que ocurre en estos territorios” y divulgar buenas prácticas que puedan replicarse en otras comarcas despobladas.
El evento no solo busca el entretenimiento, sino convertirse en una herramienta para revertir la despoblación, integrando cultura, participación ciudadana y dinamización económica a través del turismo rural.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con propuestas como ‘Living Rural’, Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por el desarrollo rural, y municipios como Valverde de Júcar y Cañete se convierten en referentes de cómo la cultura puede ayudar a mantener vivos nuestros pueblos.