Crisis cerealista en Cuenca: Prieto reclama un plan de emergencia
Benjamín Prieto ha solicitado al Gobierno medidas urgentes para apoyar al sector cerealista, clave en provincias como Cuenca, que afronta la recolección con precios de venta por debajo de los costes de producción.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El senador popular Benjamín Prieto ha insistido esta semana en la necesidad de poner en marcha un paquete de medidas urgentes para garantizar la viabilidad del sector cerealista. Según ha destacado, este sector es “vital en nuestro país y, sobre todo, en provincias como la de Cuenca”, donde muchos agricultores ya están recogiendo cebada y trigo a precios inferiores a sus costes de producción, lo que compromete seriamente la rentabilidad de sus explotaciones.
Prieto ha recordado que el Senado ha aprobado una moción del Grupo Popular instando al Gobierno a adoptar ayudas directas con cargo a los fondos de reserva de crisis de la PAC, para compensar las pérdidas económicas y el aumento de costes que sufren los cerealistas. Además, la propuesta recoge la necesidad de reforzar los controles en frontera para garantizar que los cereales importados cumplan los mismos estándares que los exigidos a los productores nacionales, aplicando la llamada “cláusula espejo”.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
“En el Grupo Popular seguimos de cerca los problemas de nuestros agricultores y ganaderos y continuaremos reclamándole al Gobierno de Pedro Sánchez todo lo que sea necesario para que este sector pueda seguir adelante”, ha afirmado Prieto. El senador conquense también ha lamentado la falta de apoyo de los senadores socialistas a esta iniciativa, señalando que votaron en contra de la moción presentada.
El texto aprobado también propone revisar los acuerdos comerciales internacionales de la Unión Europea para proteger los intereses del sector cerealista español frente a importaciones desleales, así como flexibilizar ciertas exigencias medioambientales del Pacto Verde Europeo y la PAC, para que no supongan un obstáculo añadido a la producción.
“El sector primario es una de las bases de nuestra economía, generador de riqueza y empleo. No podemos permitir que explotaciones agrícolas y ganaderas acaben cerrando por la negligencia de un gobierno incapaz, tanto de gestionar medidas que eviten su ruina como de defender y proteger nuestros productos frente a los que llegan de otros países”, ha finalizado Benjamín Prieto.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La situación del cereal en Cuenca y otras provincias es crítica y condicionará la economía local si no se adoptan medidas eficaces de apoyo.