Actualidad

Cuenca se prepara para un mes de cultura con el Festival de Otoño 2025

El Festival de Otoño de Cuenca 2025 fue presentado ayer en un acto que contó con la presencia de Marian López, delegada de la Junta en Cuenca; Salma Aguayo, responsable de Hackeo Productions, empresa organizadora; y Mari Ángeles Martínez, responsable de Cultura en el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. Esta nueva edición, que se celebrará durante todos los fines de semana de octubre, llega con energía renovada, una firme apuesta por la cultura participativa y una completa programación que llenará la ciudad de arte, música, teatro, deporte y gastronomía.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Un festival con nueva dirección y espíritu renovado

El Festival de Otoño inicia una nueva etapa con Hackeo Productions al frente de la organización. Durante la presentación, se destacó el trabajo de un equipo joven y con talento que ofrece “una mirada fresca sobre cómo acercar la cultura a la ciudadanía”.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha vuelve a respaldar esta cita cultural reafirmando su compromiso con la cultura “como motor de dinamización del territorio, cohesión social y crecimiento”.

Además de actuaciones, talleres y espectáculos, el festival incluirá exposiciones permanentes y concursos creativos abiertos a la participación de toda la ciudadanía. Entre las muestras destacan Carmen Ruiz: temática otoñal (Fundación García Chico), Historia de Palestina (Biblioteca Pública Fermín Caballero), la exposición floral en los Jardines de la Diputación y el III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha (Sala Aqua de la UCLM).

En cuanto a los certámenes, se celebrarán tres concursos abiertos: el de fotografía “Miradas de Otoño”, el de poesía “Versos de Otoño” y el de pintura rápida “Colores del Otoño”. Las bases e inscripciones pueden consultarse en la página oficial del evento.

SEMANA 1 (10, 11 y 12 de octubre)

El festival arrancará este viernes 10 de octubre con un Encuentro Literario de Relato en el Centro Cultural Aguirre y el tradicional Pasacalles Inaugural que recorrerá la calle Carretería hasta la Diputación de Cuenca, con la participación de Amigos del Carnaval, Queen’s Gambit, Dulzaineros Pipirigay y Asalto Circo. La jornada finalizará con la Chirigota de Cuenca en concierto.

El sábado 11 ofrecerá una intensa programación matinal con la Ruta Teatralizada Secretos del Tiempo, talleres deportivos y literarios, actividades en la Biblioteca Fermín Caballero y un taller de fotografía con Luis Delgado Pozo. Por la tarde, el Mago Óscar llevará su espectáculo de magia a la Diputación y el Paseo del Huécar acogerá un concierto de Carla Kanon y Gabri Hades.

El domingo 12, las familias podrán disfrutar en el Paseo del Huécar de actividades infantiles organizadas por Smiles & Co Party Planner, con pintacaras, talleres, juegos y música.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

SEMANA 2 (16 al 19 de octubre)

El segundo fin de semana abrirá el jueves 16 con un Encuentro Literario de Poesía en la Diputación y el Concurso de Música UCLM, con las actuaciones de Mala Idea y Black Suits en el Paseo del Huécar.

El viernes 17 incluirá un encuentro literario de fantasía, una original Corretapas amenizada por la charanga “A Tercio Pelaos”, una demostración de hacheros en el Bosque de Acero y nuevas representaciones de la Ruta Teatralizada Secretos del Tiempo.

Durante el sábado 18, se celebrarán talleres de creación floral, kokedamas y rocódromo, además del espectáculo de danza “En Cuenca se baila y se baila bien” con Rosario Tosta. Por la tarde, el Paseo del Huécar acogerá una muestra de arte urbano, batallas de gallos y los conciertos de La Julika y Mala Idea.

El domingo 19 se reservará para la literatura y la solidaridad, con un mercadillo de artistas locales, actividades literarias y propuestas infantiles a cargo de Julia de la Fuente y Sonia Hervás Millán.

SEMANA 3 (24 al 26 de octubre)

El viernes 24 tendrá lugar uno de los momentos más esperados del festival: la I Gala del Festival de Otoño en el Auditorio, presentada por Belén Galletero Campos y con la participación de Sorenfilms y Macato Distribuciones. La velada incluirá el espectáculo Pasión Flamenca, la entrega de premios y la actuación teatral “Lunátika”, de Cristina Medina.

El sábado 25 contará por la mañana con la Senda Literaria, talleres de baile y un Escape Room infantil, además de una charla-coloquio con Cristina Medina. Por la tarde, el público podrá disfrutar del espectáculo infantil “Las aventuras de Candy”, un taller de baile latino y una de las citas más emblemáticas: La Noche de las Velas, con Cristina Feiner y Alicia Sánchez Martínez.

El domingo 26, las calles y espacios culturales volverán a llenarse con actividades literarias, talleres de yoga, glitter bar, golf y danza rítmica.

SEMANA 4 (31 de octubre al 2 de noviembre)

La recta final del festival comenzará el viernes 31 de octubre con un encuentro literario de novela histórica, el Pasacalles Final, el Túnel del Terror en la iglesia de San Andrés y un espectáculo de acrobacias en el Parque del Salvador.

El sábado 1 de noviembre ofrecerá propuestas para todos los públicos: talleres de drones, cuentacuentos, cerámica y teatro de comedia con Javier Muga, además de los conciertos de Suckar, Pavana Dingo y el espectáculo “Wanted” de Rosario Tosta.

El festival concluirá el domingo 2 de noviembre con nuevas actividades literarias, talleres creativos y el cierre del Túnel del Terror, que pondrá fin a un mes en el que Cuenca se habrá convertido en un gran escenario cultural.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Festival de Otoño de Cuenca 2025 ofrece una amplia programación que convierte a la ciudad en un escenario abierto a la cultura y la participación. Todas las actividades, inscripciones y detalles adicionales pueden consultarse en la web oficial.