Dos mujeres conquenses, reconocidas en el acto central del Día de la Mujer en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distinguido a diez mujeres y proyectos de la región en el acto institucional celebrado en Consuegra con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Entre las reconocidas se encuentran dos mujeres conquenses: Consuelo Navarro Fernández, por su labor en el empoderamiento de la mujer rural, y Ana Manuela Soler Sanchiz, por su innovador proyecto Vidartis, que fusiona arte y tradición vitivinícola.
PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
En este evento, el presidente regional, Emiliano García-Page, hizo entrega de los IX Premios Internacionales a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’, que este año han recaído en la cineasta Icíar Bollaín y en Cruz Roja, en reconocimiento a su trayectoria en la defensa de la igualdad.
Consuelo Navarro, referente en el empoderamiento de la mujer rural
Natural de Iniesta, Consuelo Navarro Fernández ha sido distinguida por su trabajo en la promoción de la igualdad en el ámbito rural. Con más de 30 años de trayectoria, ha impulsado asociaciones y redes de apoyo que han cambiado la vida de muchas mujeres en la provincia de Cuenca, fomentando su participación en la sociedad y su independencia económica.
Desde la Consejería de Igualdad han destacado su dedicación y su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las mujeres rurales, una labor que ha tenido un impacto positivo en numerosas localidades de la provincia.
Ana Manuela Soler y su proyecto Vidartis: arte y tradición vitivinícola
Ana Manuela Soler Sanchiz, de Quintanar del Rey, ha sido reconocida por su iniciativa Vidartis, un proyecto que une arte y agricultura mediante el uso del mosto de uva como pigmento artístico. Esta propuesta no solo rescata y pone en valor la tradición vitivinícola de la región, sino que también tiene un impacto educativo y sostenible, ya que permite a niños y adultos experimentar con el arte mientras se fomenta la creatividad y el respeto por el medio ambiente.
Vidartis ha llegado a diversos centros educativos y culturales, posicionándose como un ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta para la educación y la identidad rural.
Además, se otorgaron diez reconocimientos provinciales a mujeres y proyectos que han destacado en distintos ámbitos. Entre ellas, junto a las conquenses premiadas, fueron reconocidas:
- Irene Huertas, agente de la Guardia Civil, y el proyecto ‘Ciencia a la Carta’ en Toledo.
- Miriam Gómez Peralta, arquitecta y empresaria digital, y el proyecto ‘La Bola de Cristal’ en Ciudad Real.
- María Antonia Cuadrado Marina, presidenta de la Asociación Amigos de la Biblioteca, y la entidad Guada Acoge en Guadalajara.
- María Luisa Calonge Olmedo, fundadora de la Asociación de Mujeres Empresarias de Villarrobledo (MAEVI), y el proyecto ‘La Aguja Solidaria’ en Albacete.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Un acto institucional con protagonismo cultural
El evento, celebrado en el Teatro ‘Don Quijote’ de Consuegra, contó con la presencia de diversas autoridades, como la consejera de Igualdad, Sara Simón; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez García; y la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna.
La parte cultural del acto estuvo a cargo de Arthebras Music, un dúo musical de mujeres de la localidad, y de los bailarines Blanca Vaquero y Julián Fernández, quienes pusieron el broche artístico a la ceremonia.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con este tipo de reconocimientos, Castilla-La Mancha sigue apostando por visibilizar el papel de mujeres que trabajan por la igualdad en diferentes sectores, desde el ámbito social hasta el educativo y cultural, resaltando su contribución al desarrollo de la sociedad.