El Plan de Sostenibilidad Turística impulsa mejoras en los senderos de Enguídanos
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Valle del Cabriel, impulsado por la Diputación de Cuenca y financiado con fondos europeos Next Generation, contempla actuaciones de mejora en varios senderos de Enguídanos, entre ellos el de Las Chorreras. El objetivo es potenciar el senderismo como motor de desarrollo rural y fomentar un modelo de turismo sostenible en la comarca.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, participó recientemente en una reunión con el alcalde de Enguídanos, Sergio de Fez; la concejala de Turismo, Lorena Luján; y el representante de la empresa encargada del diseño del proyecto, Encala Arquitectura, Juan Manuel Peñarrubia. El encuentro se enmarca dentro de la ronda de contactos que la Diputación mantiene con los consistorios de la zona para definir las actuaciones con la participación de quienes mejor conocen los senderos locales.

El plan continúa avanzando en su ejecución con nuevas acciones centradas en la mejora de rutas senderistas. En Enguídanos se proyectan intervenciones en varios senderos, incluido el de Las Chorreras, uno de los enclaves naturales más visitados de la provincia de Cuenca.
Las actuaciones previstas incluyen la señalización con nuevos carteles informativos y paneles explicativos con códigos QR, labores de desbroce de márgenes y la sustitución de materiales deteriorados, como barandillas o escaleras. Estas mejoras buscan hacer los recorridos más accesibles, seguros y atractivos para visitantes y vecinos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Megía valoró positivamente la utilidad de estos encuentros, que permiten avanzar en un proyecto muy demandado por los municipios del entorno. La diputada señaló que el senderismo representa una forma de ocio cada vez más extendida, que encaja plenamente con el enfoque del plan: fomentar un turismo responsable, sostenible y ligado al territorio, capaz de generar oportunidades económicas y frenar la despoblación. También destacó que los paisajes naturales de la zona constituyen un recurso único e irrepetible que invita a descubrir y redescubrir el Valle del Cabriel.

Por su parte, el alcalde de Enguídanos, Sergio de Fez, mostró su satisfacción por las actuaciones previstas, especialmente las que se realizarán en el sendero de Las Chorreras, ya que contribuirán a mejorar la experiencia turística y la conservación del entorno. De Fez confió en que la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Reserva de la Biosfera del Cabriel permita seguir atrayendo inversiones para impulsar el desarrollo de los pueblos y de las zonas turísticas del valle.
El regidor también subrayó la necesidad de aprovechar el atractivo del paraje de Las Chorreras como punto de partida para dar a conocer otros senderos y recursos naturales del municipio. En su opinión, el objetivo es que los visitantes no se limiten a conocer el paraje principal, sino que amplíen su estancia y recorran el conjunto del territorio de Enguídanos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Las actuaciones previstas en Enguídanos refuerzan la apuesta de la Diputación de Cuenca por un modelo de turismo sostenible que potencie los recursos naturales y dinamice la economía rural. El proyecto del Valle del Cabriel se consolida así como una herramienta clave para impulsar la promoción turística y el desarrollo de los municipios conquenses.



