Actualidad

La recomendación semanal de Víctor Vidal: ¿Qué leer en la Biblioteca Municipal?

Como cada viernes, llega una nueva recomendación literaria de Víctor Vidal. En esta ocasión, nos propone una obra que ha tenido muy buena acogida en el Club de Lectura “Página Abierta”.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La recomendación de esta semana lleva algún tiempo en la Biblioteca de Motilla del Palancar, por lo que no estamos hablando de una novedad, pero es la novela que acabamos de terminar en estos días en nuestro Club de Lectura “Página Abierta”, una novela maravillosa que nos ha gustado a todos (y no suele ser habitual que todos coincidamos en eso en nuestro club de lectura) y que todo apasionado a la novela histórica y a la 2.ª Guerra Mundial debería leer: se trata de “Últimos días en Berlín”, de Paloma Sánchez-Garnica.

 

 

BIOGRAFÍA

Paloma Sánchez-Garnica es licenciada en Derecho y en Geografía e Historia. Trabajó como abogada, pero lo abandonó para dedicarse a la literatura, una de sus pasiones.

Comenzó su aventura literaria con la publicación de la novela “El gran arcano” (2006), a la que han seguido un total de ocho novelas hasta la fecha: “La brisa de oriente” (2009), “El alma de las piedras” (2010), “Las tres heridas” (2012), “La sonata del silencio” (2014), de la que se hizo una adaptación para una serie en TVE; “Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido” (2016), novela con la que consiguió el Premio Fernando Lara de Novela 2016; “La sospecha de Sofía” (2019); “Últimos días en Berlín” (2021), novela con la que fue finalista del Premio Planeta 2021; y, por último, “Victoria” (2024), ganadora del Premio Planeta 2024.

Las cinco novelas más recientes están disponibles en su estantería correspondiente dentro de la sección de narrativa para adultos de la Biblioteca de Motilla del Palancar.

Ha destacado en lo narrativo por sus novelas de género histórico, donde mezcla thriller y misterio, combinando pasado y presente. Desde hace más de una década, cada novela suya se convierte en uno de los libros más vendidos, leídos y alabados.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

ÚLTIMOS DÍAS EN BERLÍN

Una historia de amor, intriga, supervivencia y búsqueda de respuestas enmarcada en el periodo de las grandes guerras que convulsionaron el pasado siglo y, más en concreto, en la época de los regímenes totalitaristas de la era comunista de Lenin y Stalin, la Alemania de Hitler y los comienzos de la dictadura franquista.

La novela está repleta de personajes carismáticos muy bien perfilados, que se mueven en un mundo en el que ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos, y donde el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia:

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.

Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.

 

 

Este libro está disponible en la estantería correspondiente de la sección de narrativa para adultos de la Biblioteca.

¡Nos leemos la semana que viene en Motilla del Palancar App con otra recomendación literaria!

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·