Actualidad

Motilla del Palancar se moviliza contra el ERE de Mahle con más de 2.500 participantes

Más de 2.500 personas se manifestaron este sábado 27 de septiembre en Motilla del Palancar para protestar contra el ERE de Mahle, que prevé 550 despidos y supondría el mayor expediente de regulación de empleo en la provincia de Cuenca. La marcha recorrió las calles del municipio tras una asamblea en el espacio multiusos, donde se expusieron los detalles del proceso de negociación.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La jornada comenzó con una asamblea a la que asistieron cerca de 500 personas, en la que se explicó el calendario del periodo de consultas, que se extenderá hasta el 30 de octubre. Posteriormente, la plantilla de Mahle y vecinos de la comarca marcharon juntos en una manifestación que, según advirtieron, no será la última si no hay avances en las negociaciones.

La presidenta del comité de empresa, Claudia Navarro, explicó que esta primera acción reivindicativa buscaba “mover a la gente de la comarca y dar una imagen de fuerza”.

En la marcha también intervinieron representantes sindicales como Carlos Hortelano, secretario provincial de CCOO Cuenca; Jesús Laín, secretario de UGT FICA Cuenca; y Juan Antonio Cuevas, secretario general de la Federación de Industria de CCOO Castilla-La Mancha, además del comité de empresa, destacando la preocupación por las consecuencias laborales y sociales del expediente.

Durante el recorrido se leyó un manifiesto conjunto en el que CCOO, UGT, el comité de empresa y la plantilla expresaron su rechazo unánime al expediente, considerado “el mayor en la historia de la provincia de Cuenca”. En el documento, se instó a la compañía a “buscar otras alternativas menos traumáticas y más justas para todos” y se concluyó con un mensaje rotundo: “¡No a los despidos masivos! ¡No al ERE en Mahle!”.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Calendario de la negociación

El pasado jueves se comunicó la composición de la comisión negociadora, integrada por seis representantes de la planta de Paterna (todos de CCOO) y siete de la planta de Motilla del Palancar (cinco de CCOO y dos de UGT). A partir de ahora, la empresa puede iniciar el periodo de consultas, con una duración máxima de 30 días, en el que la representación sindical, con el apoyo de los gabinetes técnicos de ambos sindicatos, analizará si las causas del despido colectivo están justificadas según la documentación aportada. Finalizado este plazo, la empresa deberá comunicar a la autoridad laboral el resultado del proceso.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

La movilización en Motilla del Palancar ha sido la primera respuesta ciudadana ante el ERE de Mahle, que amenaza con 550 despidos y un importante impacto social y económico en la provincia de Cuenca. El proceso de negociación continúa abierto y se prevén nuevas movilizaciones si no se alcanzan acuerdos.

Imagen tomada del sitio web de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha.