Nuevo golpe a la movilidad en Cuenca: eliminan el transporte a la demanda
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado la supresión del servicio de autobuses a la demanda en la provincia de Cuenca, apostando por un sistema basado en taxis para aquellos usuarios que no dispongan de vehículo propio. La medida ha sido criticada por el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, quien advierte que esta decisión supone un nuevo retroceso en la conectividad de los municipios rurales, según comunicado del Partido Popular de Cuenca.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El transporte a la demanda en Cuenca ha sido una solución para los desplazamientos en zonas con baja densidad de población, donde el servicio de autobuses regulares no es viable económicamente. Sin embargo, la decisión del Gobierno regional de sustituirlo por taxis ha generado preocupación en los municipios afectados, que ven en esta medida un debilitamiento de la movilidad rural.
El alcalde de Huete y portavoz provincial del Partido Popular, Francisco Javier Doménech, ha calificado la decisión como “una cortina de humo encaminada a dejar a la provincia cada vez más incomunicada”. Doménech ha señalado que esta medida es consecuencia de la falta de planificación en materia de transporte público, y la considera un paso más en la reducción progresiva de servicios en la provincia. “Primero nos quitaron el tren y ahora van eliminando los autobuses poco a poco”, ha señalado.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El edil optense ha insistido en que el modelo basado en taxis no puede reemplazar un sistema de transporte colectivo eficiente, ya que los costes para los usuarios pueden ser más elevados y la disponibilidad del servicio podría no cubrir adecuadamente las necesidades de la población. Además, ha planteado dudas sobre si la Junta garantizará compensaciones justas para los taxistas y asegurará que reciban los pagos en tiempo y forma.
Desde sectores críticos con esta medida se argumenta que la eliminación de servicios de transporte en el medio rural va en contra de las políticas de lucha contra la despoblación. La movilidad es un factor clave para el desarrollo de los municipios pequeños, y la falta de alternativas de transporte puede hacer más difícil la permanencia de los habitantes en estas localidades.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Por otro lado, algunos defensores del cambio sostienen que el sistema de taxis podría ofrecer un servicio más flexible y adaptado a la demanda real, aunque aún no se han concretado detalles sobre cómo se gestionará su implementación y si habrá suficientes recursos para cubrir todas las necesidades de desplazamiento en la provincia.
Según el comunicado del Partido Popular de Cuenca la eliminación del transporte a la demanda en Cuenca deja muchas incógnitas sobre el futuro de la movilidad en la provincia y su impacto en la vida de los municipios afectados.