Pareja española pierde su vuelo a Puerto Rico tras seguir un consejo erróneo de ChatGPT
Una pareja de creadores de contenido se quedó en tierra en su viaje a Puerto Rico tras confiar en una respuesta equivocada de ChatGPT sobre los requisitos de entrada. El episodio, compartido en redes sociales, acumula millones de visualizaciones y ha reavivado el debate sobre la fiabilidad de la inteligencia artificial para cuestiones que requieren confirmación oficial.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Lo que debía ser el inicio de unas vacaciones en el Caribe se convirtió en un contratiempo para una pareja española que, al llegar al aeropuerto, descubrió que no podía embarcar hacia Puerto Rico por no tener la autorización de entrada exigida.
Antes de viajar, habían preguntado a ChatGPT si necesitaban algún tipo de visado. La respuesta que obtuvieron fue que podían entrar sin trámites adicionales, pero la realidad era distinta: para viajar desde España a Puerto Rico es necesaria la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA), al estar bajo jurisdicción de Estados Unidos.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El momento quedó registrado en un vídeo publicado en Instagram por el creador de contenido Flexcidine, en el que su pareja, entre lágrimas, relata lo ocurrido y admite que en esta ocasión no contrastó la información con otras fuentes. Las imágenes muestran también su reacción irónica hacia la herramienta de IA tras el error.
La publicación se viralizó rápidamente: 5,2 millones de reproducciones, 106.000 “me gusta” y 2.614 comentarios en pocos días. Entre las reacciones, muchos usuarios coincidieron en que trámites como visados y permisos de viaje deben consultarse siempre en páginas oficiales para evitar sorpresas de este tipo.
Finalmente, la pareja obtuvo el ESTA y pudo viajar a Puerto Rico sin más incidentes. Sin embargo, el caso ha servido como ejemplo de cómo el uso de inteligencia artificial para resolver gestiones críticas puede derivar en errores si no se contrasta la información.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Este episodio recuerda que, aunque las herramientas de IA pueden ofrecer respuestas rápidas y útiles en muchos contextos, no sustituyen la verificación directa con organismos oficiales cuando se trata de procesos que pueden condicionar un viaje o un trámite importante.