Actualidad

Planes para disfrutar del fin de semana: cultura, tradición y solidaridad

El último fin de semana de septiembre llega con una amplia variedad de propuestas culturales, gastronómicas y festivas. Desde eventos solidarios y ferias históricas hasta espectáculos de humor, teatro o arte contemporáneo, la agenda del 27 y 28 de septiembre de 2025 ofrece actividades para todos los públicos.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Motilla del Palancar: gastronomía y solidaridad

Motilla del Palancar celebrará este domingo 28 de septiembre la II Concentración de Cortadores de Jamón Solidario, un evento benéfico que reunirá a más de 25 profesionales de toda España en el Espacio Multiusos.

Organizado a favor de la Asociación Comarcal Contra el Cáncer, el encuentro busca recaudar fondos para la investigación bajo el lema “Sin investigación no hay futuro, no hay vida”.

Desde las 12:00 horas, los asistentes podrán degustar platos de jamón ibérico por 5 euros, además de paella, bebidas y postres a precios populares.

La cita, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Motilla del Palancar y distintas entidades, combina gastronomía, solidaridad y convivencia vecinal en una jornada de carácter benéfico.

 

 

San Clemente: humor manchego con Agustín Durán

El Auditorio Municipal de San Clemente acogerá el espectáculo “Del campo a la ciudad 2”, protagonizado por Agustín Durán, el sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas.

Las entradas están disponibles a 5 euros anticipadas y 8 euros en taquilla, con venta anticipada en Librería Saiz y Librería El Tintero.

 

 

Alarcón: arte contemporáneo y patrimonio

Alarcón celebrará este sábado 27 de septiembre la segunda parte del IV Encuentro sobre Patrimonio y Cultura, centrado en la relación entre arte contemporáneo y patrimonio rural.

La jornada, organizada por la Galería MOA junto al Ayuntamiento de Alarcón y la Diputación de Cuenca, incluirá una mesa redonda a las 12:00 horas, proyecciones, una visita a la exposición colectiva Los límites expandidos (MOA 2014-2025) y, a las 21:00 horas, la acción de videoarte Origins X de la artista María José Marco en la Plaza de Santo Domingo.

Una cita que destaca el valor del arte como motor cultural y social.

 

 

Barchín del Hoyo: regreso al pasado con la XIII Feria Íbera

La XIII Feria Íbera de Barchín del Hoyo se celebra este fin de semana, 27 y 28 de septiembre, con recreaciones históricas, mercado de artesanía, conferencias, talleres y espectáculos.

El programa incluye el encendido del fuego sagrado, actuaciones musicales, presentación de libros, recreaciones y un campeonato de lanzamiento de jabalina.

El domingo habrá una visita guiada al yacimiento arqueológico Fuente de la Mota y una conferencia sobre el mundo funerario íbero.

Si quieres conocer la programación completa puedes consultar este artículo.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El Peral: fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián

El Peral celebra sus fiestas del 26 al 29 de septiembre con un programa que combina tradición y música.

El viernes 26 tendrá lugar el pregón de Ángel Sahuquillo Monedero y el encendido de hogueras, seguido de fuegos artificiales y actuaciones musicales.

El sábado 27 destacan la misa solemne, el tardeo con Amapola On Tour y un espectáculo de copla con Ana Esteso.

El domingo 28, los vecinos podrán disfrutar de una carrera de autos locos, comida popular y una becerrada en la Plaza de Toros.

Consulta el programa completo aquí.

 

 

Villanueva de la Jara: aniversario de Zascandil Folk

La banda Zascandil Folk celebra su 10.º aniversario con un concierto especial en la Ribera de San Benito el domingo 28 de septiembre.

El grupo conmemora una década de música compartida en un evento organizado con el apoyo del Programa Talía de la Diputación de Cuenca.

 

 

Cuenca: Naturama 2025, naturaleza y educación ambiental

La Feria Naturama 2025, organizada por la Diputación de Cuenca, celebra su 31.ª edición del 26 al 28 de septiembre en el Recinto Ferial de La Hípica.

Entre las novedades destacan un planetario móvil, más actividades infantiles y talleres sobre reciclaje y medio ambiente.

El programa incluye escape room juvenil, gymkanas, exhibiciones de la UME y los bomberos, así como show cooking a cargo de reconocidos cocineros como Marta Peñuelas y José Francisco Atienza Matas.

Un evento consolidado como referente en divulgación ambiental, educación y ocio familiar. Puedes consultar el programa completo en este artículo.

 

 

Villamalea: teatro y humor local

El sábado 27 de septiembre a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura de Villamalea acogerá la representación del sainete cómico “La cotilla desenmalahostiada”, a cargo del Grupo Arcoiris.

La función, organizada por la Asociación de Jubilados Fraternidad, incluirá además entremeses con cante y baile.

Las entradas tienen un precio de 2 euros en taquilla.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El último fin de semana de septiembre llega repleto de propuestas culturales, festivas y solidarias. Una oportunidad perfecta para disfrutar del ocio local, apoyar iniciativas benéficas y descubrir nuevas experiencias culturales.