Actualidad

Puebla del Salvador detiene unas obras tras descubrir restos antiguos

Las obras en Puebla del Salvador se han visto interrumpidas tras la aparición de restos antiguos que podrían tener un valor arqueológico. Patrimonio de la provincia de Cuenca ha decidido paralizar los trabajos mientras se llevan a cabo los análisis pertinentes para determinar la naturaleza y relevancia del hallazgo.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Vecinos del municipio alertaron sobre la presencia de estructuras antiguas durante el desarrollo de unas obras incluidas en el Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Cuenca. Tras recibir el aviso, el Grupo Municipal Socialista comunicó la situación a los responsables de Patrimonio, que ordenaron la paralización inmediata de los trabajos.

Según ha explicado el concejal del PSOE, Manuel Martínez Tórtola, el descubrimiento consiste en un brocal pétreo localizado bajo la conocida “caseta del Pozo Nuevo”. En el lugar se identificaron sillares tallados en piedra que podrían corresponder a un elemento histórico de relevancia, posiblemente vinculado a un antiguo punto de abastecimiento de agua del municipio.

Desde el equipo socialista destacan que la suspensión de las obras, aunque pueda suponer ciertas molestias, resulta necesaria para garantizar la conservación de un bien que podría formar parte del patrimonio histórico local. Martínez Tórtola ha subrayado la importancia de proteger elementos que contribuyen a preservar la historia del municipio y su identidad colectiva.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

El enclave donde se ha producido el hallazgo posee un fuerte vínculo con la memoria de Puebla del Salvador. Durante generaciones fue un espacio de gran utilidad práctica, utilizado como punto de suministro de agua y abrevadero. Además, tuvo un valor social y emocional para muchos vecinos, ya que constituía un lugar de encuentro y descanso, especialmente durante las celebraciones y fiestas tradicionales del pueblo.

El concejal socialista ha manifestado su intención de aprovechar esta oportunidad para poner en valor el espacio, combinando la conservación del elemento arqueológico con mejoras en el sistema de carga de agua del pozo, que todavía mantiene su uso agrícola. Asimismo, ha planteado la posibilidad de acondicionar el entorno mediante un proyecto de ajardinamiento, con el objetivo de recuperar un rincón cuidado, funcional y representativo de la historia local.

El hallazgo abre una nueva etapa en la protección y revalorización del patrimonio de Puebla del Salvador. Los próximos pasos dependerán de los resultados del análisis técnico de Patrimonio, que determinará si el brocal y los sillares hallados cuentan con la consideración de bien de interés arqueológico.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

La interrupción de las obras en Puebla del Salvador pone de relieve la importancia de preservar los vestigios históricos que contribuyen a explicar la evolución y la identidad de los municipios. La decisión de Patrimonio permitirá garantizar la adecuada protección del hallazgo y su posible integración en el entorno urbano.