Sahuquillo lidera una nueva etapa en el PSOE de Cuenca con una Ejecutiva renovada
El PSOE de Cuenca ha celebrado este fin de semana su XV Congreso Provincial, un encuentro clave para el futuro del partido en la provincia. En esta cita se han renovado los órganos de dirección, se ha aprobado la Ponencia Marco y se ha reafirmado el liderazgo de Luis Carlos Sahuquillo, quien afronta un nuevo mandato como secretario general con una Ejecutiva renovada en un 55 % y una clara apuesta por la juventud y el desarrollo territorial.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
El Partido Socialista de Cuenca ha reunido este fin de semana a más de 300 personas entre delegados, observadores y cargos institucionales en su XV Congreso Provincial, celebrado bajo el lema “Seguir forjando el futuro de Cuenca”. Un congreso que no solo ha servido para elegir a los nuevos órganos internos del partido, sino también para trazar las líneas políticas que marcarán la acción socialista en la provincia durante los próximos cuatro años.
El actual secretario general del PSOE conquense, Luis Carlos Sahuquillo, ha sido reelegido con el respaldo unánime de los delegados y ha pronunciado un discurso en el que ha insistido en mantener los principios de “unidad, honestidad y compromiso”, fundamentales para consolidar los logros obtenidos y seguir construyendo el futuro de la provincia.
“Cumplir con la palabra dada es la mayor satisfacción”, expresó Sahuquillo, recordando que los socialistas han trabajado en los últimos años por mejorar la sanidad, la educación y el bienestar social en Cuenca.
Durante el congreso se aprobó la Ponencia Marco, un documento estratégico que recoge el posicionamiento político del partido y su plan de actuación para los próximos años. En ella se refleja una apuesta clara por el impulso económico, la igualdad de oportunidades y el equilibrio territorial, así como por mantener y ampliar los servicios públicos en toda la provincia.
Una Ejecutiva renovada y con peso joven
Uno de los principales focos del XV Congreso ha sido la renovación de la Ejecutiva Provincial, que se ha producido en un 55 % y que ha incorporado un 10 % de representantes de Juventudes Socialistas. Esta composición responde a la intención de rejuvenecer el partido y dar mayor protagonismo a las nuevas generaciones en la toma de decisiones.
La nueva dirección cuenta con Ángel Tomás Godoy como secretario de Organización y portavoz, y con Anunciación Martínez como presidenta. Además, se crean dos nuevas Vicesecretarías: la de Política Institucional, liderada por Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación, y la de Asuntos Orgánicos, encabezada por Carmen Pavón.
Entre las áreas estratégicas se encuentran Igualdad, Acción Electoral, Política Agraria, Cohesión Territorial, Economía, Educación, Medio Ambiente, Turismo, Patrimonio y Movilidad, entre otras. Esta estructura refleja la intención de abordar de manera transversal las principales preocupaciones de los ciudadanos de la provincia.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Desarrollo económico, servicios públicos y lucha contra la despoblación
Sahuquillo destacó en su intervención que Cuenca ha alcanzado la tasa de paro más baja de su historia y que el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector industrial ha superado los 18.300 trabajadores, lo que representa el 20 % del empleo en la provincia. Atribuyó estos datos a las políticas socialistas y a la llegada de nuevas empresas como Sumitomo, Faasa Bortolo, Petrolite, Lignum Tech y Serbatic.
Asimismo, puso en valor el papel de la Diputación de Cuenca, especialmente en el desarrollo del Parque Científico y Tecnológico, la disponibilidad de más de cuatro millones de metros cuadrados de suelo industrial, y la mejora de infraestructuras como la red provincial de carreteras o la implantación de servicios de transporte dentro del Plan XCuenca.
En el ámbito sanitario, Sahuquillo remarcó la inminente apertura del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, al que calificó como “el mejor de toda España”, y recordó otras actuaciones como la construcción de nuevos centros de salud. También destacó los avances en servicios sociales, como el programa ‘Tu comida en casa’, las inversiones en residencias y centros de mayores y la atención a las personas con discapacidad.
En materia educativa, subrayó la apuesta por una educación pública de calidad con la reapertura de colegios y la gratuidad de la etapa educativa de 0 a 3 años.
El dirigente socialista también defendió la Ley de Despoblación, aprobada por el Gobierno regional, como una herramienta clave para revertir el descenso demográfico. En su opinión, la población empieza a recuperarse y ya se sitúa en torno a los 200.000 habitantes.
Apoyo desde el ámbito regional
La clausura del XV Congreso contó con la participación del secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, quien señaló que “el futuro de Castilla-La Mancha se escribe con Cuenca”, destacando los proyectos estratégicos que se están desarrollando en la provincia.
Gutiérrez valoró el liderazgo de Sahuquillo y aseguró que los socialistas conquenses representan una garantía de estabilidad y progreso en un momento clave para la región.
El congreso también contó con el respaldo del secretario general del PSOE de la provincia de Valencia y alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, entre otras personalidades políticas.
· PUBLICIDAD ·
· PUBLICIDAD ·
Con la renovación de sus órganos de dirección y una hoja de ruta definida para los próximos años, el PSOE de Cuenca reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y territorial de la provincia.