Actualidad

Segóbriga supera los 31.000 visitantes y consolida su impulso turístico

El Parque Arqueológico de Segóbriga, gestionado por la Diputación de Cuenca, ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 31.000 visitantes, lo que supone un aumento superior al 5 % respecto al mismo periodo del año pasado. La diputada de Patrimonio y Turismo, Mayte Megía, celebra estos datos positivos y destaca también la evolución de Noheda y Ercávica.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

Segóbriga refuerza su posición como uno de los grandes referentes del patrimonio arqueológico de la provincia de Cuenca. Según los datos facilitados por la Diputación, entre enero y junio de 2025 el parque ha recibido un total de 31.291 visitantes, lo que representa un incremento del 5,3 % respecto a 2024, cuando se registraron 29.719 turistas en el mismo periodo.

La diputada de Patrimonio y Turismo, Mayte Megía, ha subrayado la importancia de este crecimiento y ha destacado que se han recibido 1.572 personas más que el pasado año, situándose por encima de la media de viajeros en estas fechas.

A pesar de las altas temperaturas del último mes, que han afectado a destinos al aire libre como Segóbriga, Megía considera que las iniciativas y actividades impulsadas por la Diputación para poner en valor el patrimonio están dando resultados y refuerzan el turismo como un sector estratégico del que se beneficia toda la provincia.

 

· PUBLICIDAD ·
 


 

· PUBLICIDAD ·

 

En la misma línea, ha valorado positivamente la evolución de otros enclaves gestionados por la Diputación, como la Villa Romana de Noheda, que ha recibido 3.281 visitantes en el primer semestre, destacando mayo como el mes de mayor afluencia, con 1.316 personas. Por su parte, Ercávica roza el millar de visitas, con junio como periodo más destacado.

La responsable de Turismo señala que uno de los retos del equipo de Gobierno es dar a conocer estos dos yacimientos aún desconocidos para el gran público, y confía en que la gestión conjunta de Segóbriga, Noheda y Ercávica, junto a las iniciativas para promover visitas combinadas, comience a dar frutos pronto.

 

· PUBLICIDAD ·

 

 

· PUBLICIDAD ·

 

Entre las acciones de promoción destacan propuestas como visitas nocturnas gratuitas a Noheda o los conciertos del ciclo Actuamos en Patrimonio, previstos para este verano, con el objetivo de llenar de vida el patrimonio y ponerlo al servicio de la sociedad.